Gorka Larrabeiti | 

Ténganme por mamarracho y dejen que se lo cuente fabulado. Érase una vez Botalia, un país con forma de bota cuyos habitantes eran todos zapateros. Aunque su país era el más bello, el más estilizado, y, por ello, envidia y horizonte de caminantes descalzos, los botalianos vivían pisoteados por una doble suela: la de una […]

Luis Hernández Navarro | 

El próximo 9 de noviembre se cumplirán 16 años de la caída del Muro de Berlín. Desde entonces decenas de nuevos muros se han levantado en las naciones desarrolladas para evitar el paso de los migrantes provenientes de países pobres. En la era de la globalización neoliberal hay libertad para que los capitales y las […]

Conferencia del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba en el teatro “Teresa Carreño” de Caracas

Conferencia del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba en el teatro «Teresa Carreño». República Bolivariana de Venezuela, 11 de agosto de 2005, «Año de la Alternativa Bolivariana para las Américas.» Compañeros que presiden el debate; Delegadas y delegados al festival; Compañeras y compañeros; Jóvenes venezolanos, anfitriones de esta fiesta maravillosa; Compatriotas cubanos, que representan dignamente […]

Eduardo Haro Tecglen | 

Se leyó un párrafo de Lázaro Cárdenas: «Hace muchos años vi que los ex presidentes no deben intervenir en la vida política del país»: una ovación. No preparada, ensayada, ni puesta para entusiasmar. Hubo ocho mil personas en la Arena de Madrid para recordar al presidente de México Lázaro Cárdenas, que acogió barcos y barcos […]

Entrevista a Alberto Piris, analista de política internacional del Centro de Investigación para la Paz y General de Artillería en la Reserva:

La reciente Cumbre de Naciones Unidas con motivo de su 60º aniversario resultó en un fracaso en los principales temas de la agenda. Los líderes mundiales pasaron casi de largo por los Objetivos de Desarrollo del Milenio (OMD) o la reforma del organismo, y se atascaron en un asunto polémico: la lucha contra el terrorismo […]

«Ya va siendo hora de que la izquierda deje de obnubilarse con la crítica a la pobreza y pase a una crítica radical a la riqueza» Sin duda que la avalancha de inmigrantes sobre las vallas de Ceuta y Melilla es un espectáculo dantesco. Son personas desesperadas, víctimas del hambre, que buscan un trabajo para […]

Lociones y navajas para los petimetres. para mí pecas y barba hirsuta.Walt Whitman[1]En esta época en la que todo, incluido el ser humano, ha quedado reducido a mercancía producida en serie, la cuestión de la estética humana no es tan banal como a priori pudiera parecerlo, sino que se torna en reflejo de la pérdida […]

Miguel León-Portilla | 

En nuestro nuevo milenio hay en muchos lugares del mundo movimientos que reivindican, en formas a veces muy álgidas, nacionalismos separatistas y también autonomía. En este contexto hay una palabra que puede arrojar luz para comprender y valorar esta situación. Dicha palabra es nación. Aproximadamente hasta finales del siglo XVII ella en español, al igual […]

A propósito de su escrito "Los trabajadores y la revolución"

PROLOGO*He de reconocer que dedico muy poco de mi tiempo, a la lectura de los numerosos escritos de los intelectuales y escritores englobados en la que se autoproclama izquierda revolucionaria, más o menos cercana (según ellos mismos) a las corrientes marxistas. Al margen de que pienso que K. Marx se sonrojaría ante tales desaventajados y […]

La memoria irrumpe una y otra vez. Tanta es la afrenta, que bien vale el trazo recurrente… Hasta la cita propia, entresacada de páginas hirsutas y apenadas: «Estaba yo sentado frente a un entrevistado -un médico internacionalista cubano- en un villorrio enclavado en las montañas centroamericanas, cuando escuché un llanto estentóreo. El llanto agudo y […]