Para nuestra América las elecciones en los Estados Unidos siempre son relevantes.
Categoría: Opinión

«La mayor parte de mi generación en EE.UU. llegamos al marxismo por oposición al imperialismo. Fue en parte por eso que siempre me atrajo «Monthly Review», ya que desde su nacimiento en 1949 fue una fuente importante de crítica al imperialismo. El hecho de que la perspectiva más revolucionaria en EE.UU. haya venido históricamente del movimiento negro, siempre más internacionalista y antiimperialista, ha sido crucial para definir a la izquierda radical estadounidense», señala John Bellamy Foster.

En Estados Unidos las comunidades de migrantes crearon geografías y horizontes diferentes a las que promueve la Casa Blanca. A través de cinco microrrelatos, las autoras de Welcome to Intipucá City, un proyecto que cuenta la migración transnacional entre El Salvador y Norteamérica, muestran las expectativas y luchas de quienes viven el mundo entre dos tierras.
Antología de artículos sobre la pandemia.
Los dos enormes triunfos populares de Bolivia y Chile nos llenan de alegría; y dan pie y elementos para la reflexión y autocrítica que permita rectificar carencias y errores en la izquierda de cada país en todo el continente sin excepciones.

Sentado al borde de la fría piedra de granito, a los diez años, vengo a contaros lo que nos pasa.

La propaganda de la derecha sostiene que el socialismo es enemigo de la libertad individual. Pero en realidad es al revés: trabajamos para crear condiciones materiales bajo las cuales las personas puedan ser verdaderamente libres, sin los límites rígidos que el capitalismo impone a nuestras vidas.