Carlos Escudero Núñez | 

«Leer a Fanon hoy día se podría considerar como un acto revolucionario si no el mayor de los actos contestatarios posibles, ya que con sus ideas sentó las bases del pensamiento postcolonialista, del siglo XXI» (Ballestri, 2017).   Fanon nació el 20 de julio de 1925 en Martinica, Fort de France, colonia francesa de ultramar, […]

Antonio Lorca Siero | 

Con independencia de las formas de Estado y de gobierno, el sistema de gobernanza tradicional de las distintas sociedades ha venido siendo el elitismo, en el que una minoría se impone sobre la mayoría para dirigirla. Esa minoría rectora de la sociedad se ha definido como elite -la que está arriba-, para distinguirse del resto […]

Doce apuntes sobre marxismo (VII de XII)

Hacemos la entrega VII de la serie de XII escrita para el colectivo internacionalista Pakito Arriaran. Como dijimos, estudiará el reformismo en todas sus expresiones: política, sociología, economía, relaciones internacionales, sindicalismo, etc., pero con una característica que explicaremos: analizar el reformismo actual. La VIII entrega desarrollará el período que va de la revolución bolchevique de […]

Carolina Vásquez Araya | 

Los curiosos ejemplares de gobernantes impuestos por el imperio en territorio ajeno son fenómeno de estudio

Socialismo y ecología versus capitalismo depredador

Diversos meditadores coinciden en que, en el desarrollo espiritual, se pasa de «inconsciente feliz» -miope ante la realidad, y por ende desaprensivo- a «consciente infeliz» -se penetra el entorno, desasosegándose-, y de ese estadio a «consciente feliz», porque se aceptan las circunstancias como vengan, pues «la vida simplemente es, y no podemos trocarla apenas; si […]

El 1° de Octubre de 1949, cuatro años después de culminada la II Guerra Mundial, triunfa la Revolución China y se proclama la República Popular China, en el más poblado país del continente asiático y del mundo. Haremos en esta oportunidad un primer análisis de las luchas por la implantación de la República Popular China […]

Conocí este verano, por casualidad, en circunstancias que no vienen al caso, a la hija de Markus Wolf, el legendario jefe del servicio de inteligencia exterior de la República Democrática Alemana, que inspiró el personaje del eficaz Karla de las novelas de John Le Carré. Su padre, también miembro del Partido Comunista alemán, fue Friedrich […]

En el cumpleaños de Luis Eduardo Aute

Javier Cortines | 

Con ocasión del cumpleaños de Luis Eduardo Aute (13 de septiembre de 1943, Manila, Filipinas) vamos a recordar un hermoso texto suyo «El Giraluna» (1) neologismo recreado por nuestro aedo para referirse a «los disidentes», a «los antisistema», a los que no tiran la toalla y son capaces de ver la otra cara de las […]

Eduardo Montes de Oca | 

Ya en su temprana obra ¿Qué hacer? Lenin explicaba la evidente influencia de las clases pudientes sobre las multitudes por los siglos que acumulaban en una propaganda, si bien mendaz, cincelada con delectación de experimentado artista -¿viejo zorro?-. Luego el concepto gramsciano de «hegemonía» develaba hasta qué punto habían (han) logrado consenso al dirigir, induciendo […]

Salvar a la humanidad, moral y ética del siglo XXI (también)

Una revolución cultural llamada humanismo Contra las desesperanzas y las depresiones, urge un humanismo renovado en su carácter emancipador y movilizador. Urge en las consignas supremas de las luchas sociales, como Marx lo pensaba, a la luz de la historia e indivisible en el contenido consciente insuflado por las fuerzas sociales en sus luchas. Humanismo […]