Michel Collon | 

Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

Atilio A. Boron | 

El pasado fin de semana fue terrible para la Casa Blanca y sus impresentables capataces del sur del río Bravo, el apropiadamente llamado «Cartel» de Lima dada la estrecha vinculación que algunos de los gobiernos que lo integran mantienen con el narcotráfico, especialmente el colombiano y, antes del advenimiento de López Obrador, el de Peña […]

Dice la ficción bíblica que en el siglo XIII antes de Cristo los israelitas llegaron a la tierra prometida con Josué -continuador de Moisés- a la cabeza, y se encontraron con la poderosa ciudad de Jericó. Entonces, unos sacerdotes del auto-proclamado pueblo elegido tomaron el Arca de la Alianza mientras otros hacían sonar sus trompetas […]

[.pdf 116 págs.]

Quienes se han afanado inútilmente en anatemizar desde siempre los ideales revolucionarios del socialismo (vale decir, del comunismo) parten de un razonamiento (si cabe aceptar que cualquier razonamiento de los sectores reaccionarios o conservadores sea, de alguna manera, un producto realmente racional) absolutamente equivocado y, por añadidura, forjado. Acusan al comunismo (para efectos prácticos y […]

John Pilger | 

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

 | 

Eduardo Galeano, con su vigencia y su sapiencia, nos decía que cuando creímos tener todas las respuestas nos cambiaron las preguntas. Y eso es lo que sucede en estos de 4ta generación y colonialismo 2.0. Las guerras convencionales, de cuerpo a cuerpo ya no son el teatro de operaciones predilecto por el Imperio. Sino que […]

Universidades bajo el acoso de la corrupción

Un sistema corrupto no respeta ciencias ni conciencias. En la práctica, una multiplicidad de mafias burocráticas (que se adueñaron del gobierno) ejercen con toda impunidad su fuero de ignorantes y su estulticia de ladrones. Avasallan todo escudados en «políticas» y «protocolos» «de Estado», diseñados para esquilmar, reprimir o aniquilar todo intento de desarrollo académico e […]

Es urgente «el trasiego de la mismidad a la otredad», es decir, meternos en la piel del otro, porque, si no lo hacemos, seguiremos anclados en nuestros egos fermentados, seguiremos siendo los borregos que devora el monstruo del total capitalismo, ese octavo pasajero que sólo retrocede cuando los pueblos se rebelan con fundamento, no como […]

Eduardo Camín | 

Con una frase lacónica, Simón Bolívar definía cuál era su visión sobre el papel que los Estados Unidos jugarían en el posterior desarrollo de las relaciones interregionales: «(…) parecen destinados por la providencia para plagar la América de miserias a nombre de la libertad».  Un pretexto es un argumento o una razón que se esgrime […]