«Un total de 737 accionistas -un 0,123%- controlan el 80% del valor de más de 43.000 compañías multinacionales.» Narciso Pizarro «Robar un banco es delito. Pero más delito aún es fundarlo.» Bertolt Brecht Las recientes revueltas populares en diversos países del mundo (Irak, El Líbano, Egipto, Francia, Haití, Honduras, Chile, Ecuador) podrían hacer creer […]
Categoría: Opinión
El pronto reconocimiento de Estados Unidos a las Fuerzas Armadas bolivianas por su participación en el golpe que desalojó del gobierno al Presidente Evo Morales no es una sorpresa, sólo sigue una línea coherente en defensa de intereses económicos y geopolíticos. Cuando se habla de la influencia del Comando Sur en los asuntos de nuestros […]
El neofascismo actual se diferencia del fascismo clásico en que puede convivir, al menos por el momento, con las instituciones representativas del modelo liberal y con las instituciones jurídicas del Estado de Derecho. Eso sí, vaciadas de contenido y reenviadas a la esfera estrictamente formal.
Hacemos aquí la entrega número ocho del total de doce apuntes para Pakito Arriaran, colectivo internacionalista. Como dijimos, analizaremos el período que va de la revolución bolchevique de 1917 al final de la II GM, 1945, que pudo haber supuesto un salto cualitativo en la emancipación humana porque llevó al extremo la lucha de clases […]
¿De quién es la culpa? Del Capitalismo, en especial del neoliberal; de ese que no se detiene ante el afán de apoderarse de la mayor cantidad de dinero, de tierras, de edificios, de negocios, de cosas, de acaparar para vivir mejor que todos sus congéneres y dejarle abultadas herencias a su descendencia. Para quienes su […]
Hay una campaña que no cesará en este 30 aniversario de la caída del muro de Berlín para desprestigiar al marxismo. El estalinismo quiere ocultar que la burocracia estalinista entregó los Estados obreros a Wall Street y al capitalismo mundial. Hay una relación directa entre que la derecha utilice al marxismo para identificarlo con el […]
El pueblo boliviano vive hoy una tragedia y América Latina está en grave peligro. Cuando uno se pregunta porque los nacionalismos religiosos tiene tanto éxito, debemos recordar que estos responden a una constante: todos los imperialismos se apuntalan desde una justificación religiosa de supremacía blanca. Así ocurrió con la conquista de América, el colonialismo en […]
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
A pesar de que las ideologías políticas en general se han ido adaptando a los tiempos, algunas siguen ancladas en la retórica del pasado. De sus ideas para la acción, que esperan ser llevadas a la práctica, siguen empeñados en sacar a escena temas tan trasnochados como el de expropiar a los ricos para repartir […]