James Petras | 

Entender el imperialismo como un fenómeno general pierde de vista su ‘modus operandi’ en cualquier contexto específico y significativo Si bien el ejercicio del poder imperialista es una estrategia común, sus motivos, instrumentos, objetivos y participación varían, dependiendo de la naturaleza del gobernante imperial y el país objetivo. Venezuela, el objetivo actual del presidente de […]

La migración en la globalización

En un mundo de muros y discursos nacionalista xenófobos, Las primeras víctimas son los migrantes y los excluidos…. Para el Chirihue Balderrama…. Neoliberalismo y migración Diversas migraciones sobre todo en el cambio de siglo estuvieron vinculadas a una serie de procesos económicos, principalmente en relación a las políticas neoliberales. Se tratará de demostrar cual fue […]

Rafael Rodríguez Cruz | 

Ya se fue «Hamilton» de Puerto Rico. Me refiero a la obra. Pero lo que es a mí, todo el asunto me dejó con el estrés postraumático a full. La razón es simple: cada vez que este pueblo sufre un gran desengaño, es porque primero le han dado una dosis de falsas esperanzas. Y como […]

La posición frente a la proclamación unilateral de Juan Guaidó como presidente de Venezuela divide a las izquierdas y ha generado confusión y polémica. Intentaremos aclarar un poco las cosas. En efecto, en Venezuela el desastre económico es terrible y no se debe solamente al sabotaje estadounidense. Cuba, a diferencia de Venezuela, es un país […]

La Cadena Ser anda metiendo publicidad para que a través de ella sigamos paso a paso los acontecimientos de Venezuela. Hasta una enviada especial tenemos. La verdad es que la cadena de radio se está comportando un poco mejor que antes, se ha enterado de que hay dos bandos en liza en lugar de uno […]

Iulen Lizaso | 

En la historia moderna se repiten ejecuciones con afán dominante a países desalineados, siendo paradigmático la obsesión con Cuba y Venezuela cuando jamás han traspasado sus fronteras ni suponen ningún riesgo para el orden internacional. Acoso que me recuerda la actitud despechada del examante que en su día gozó con la vecina de placeres y […]

Rosa Guevara me sale al paso por mis anotaciones críticas sobre el pensamiento económico de Michael Heinrich. Su trabajo puede leerse en Rebelión: https://www.rebelion.org/noticia.php?id=251394. Y el trabajo que ella critica puede leerse igualmente en Rebelión: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=251256. Agradezco a Rosa Guevara su crítica. Me permite ahondar en algunos problemas ontológicos y epistemológicos que no solo son […]

En estos tiempos, aparte de otras muchas singularidades, es signifi­cativo el desdén por casi todo lo que hasta hace pocos años, pocos comparados con los que abarca el tiempo histórico, tantos apreciábamos: la sensibilidad, el conocimiento riguroso, la estética de las formas, el saber estar, la honestidad, el interés por todo, valo­res que da la […]

La polarización de las sociedades constituye un obstáculo difícil de derribar

Carolina Vásquez Araya | 

El intercambio de opiniones opuestas sobre distintos temas es, en esencia, un ejercicio saludable; pero también puede ser un mecanismo utilizado para dividir a las sociedades frente a determinados intereses económicos, sociales o políticos. La diferencia entre uno y otro suele residir en cuál acuerdo sobre un marco valórico serviría de sustento para desarrollar las […]

Después de la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el sábado pasado en Nueva York, el conflicto en Venezuela ha adquirido dimensiones geopolíticas. Y como siempre, el petróleo es la sustancia de fondo de la cuestión. Auspiciado por la administración de Donald Trump, el golpe de Estado en curso contra el presidente […]