La izquierda cada día es más débil en Europa y son muchos los que piensan que también llegarán al viejo continente clones de Donald Trump y Jair Bolsonaro. La única ideología que sobrevive a todas las crisis es el poder del dinero, y esa doctrina (el sueño de ser rico) que se inocula en las […]
Categoría: Opinión
«Por supuesto que hay luchas de clase, pero es mi clase, la clase rica, la que está haciendo la guerra, y la estamos ganando.» Warren Buffett, multimillonario estadounidense Con suma preocupación puede verse como, en estos últimos años, las tendencias políticas dominantes se han venido inclinando poderosamente hacia la derecha en todo el mundo. El […]
En la historia se realiza el hombre y solo el hombre. La historia, por tanto, no es trágica, pero lo trágico está en la historia; no es absurda, pero lo absurdo surge en la historia; no es cruel, pero la crueldad se comete en la historia; no es ridícula, pero la farsa se representa en […]
Un fantasma recorre la globalización neoliberal en descomposición, el fantasma del populismo de ultraderecha. Esa sombra fantasmal, en un inicio difusa y hoy más nítida, tuvo su primer éxito con la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, y terminó de solidificarse con la llegada de Jair Bolsonaro a Brasil. Un tercer vértice de este […]
Cada vez es más evidente que el capitalismo avanza desbocado y nos conduce a la humanidad y al planeta a un abismo de desigualdades crecientes y al colapso ecológico. La agenda política y mediática hegemónica insiste en negar esta realidad, obviando las causas estructurales de la situación que atravesamos. Se pone el foco, en sentido […]
Exactamente un siglo atrás era asesinada Rosa Luxemburgo en Berlín por la Socialdemocracia (SPD) que ayudó a construir, antes de alejarse de ella frente a las genuflexiones imperial-chauvinistas de apoyo a la primera guerra mundial. También cayó su compañero Karl Liebknech con quien fundó el periódico La bandera roja, además de la Liga Espartaquista (no […]
Cuando se cumple un siglo del asesinato de la revolucionaria alemana Rosa Luxemburg, de su camarada Karl Liebknecht y decenas de militantes espartaquistas, se está poniendo énfasis en su legado teórico, en las polémicas que mantuvo con la socialdemocracia alemana y europea, en las diferencias que expresó con Lenin y los bolcheviques y en sus […]
Centrándonos en lo que nos une, no en nuestras diferencias podremos frenar al enemigo fascista que acabará con la diversidad, con nosotros.
En el año que termina hemos asistido a numerosos debates en los que la historia se utiliza como herramienta de la argumentación política. Los propios historiadores intervienen a menudo en debates políticos y sociales, defendiendo posiciones muy diferentes, como corresponde a una comunidad plural. Pero más allá de ese pluralismo, ¿cabe una toma de posición […]
Decía Einstein que es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio. Y es que los prejuicios bloquean nuestro entendimiento y nuestra capacidad de comprender las constantes transformaciones del mundo en el que vivimos. Si el cambio permanente es la ley que define la naturaleza de las cosas, los prejuicios son la inmutabilidad del pensamiento, […]