La acción política no es mala per se, sino el resultado del uso o abuso de ese poder
Categoría: Opinión
Podríamos deducir de todo aquello que está sucediendo en nuestro mundo, porque la mayoría de indicativos así lo confirman, que el peligro nos acecha desde hace tiempo. Y que en vez de procurar reinventarnos para salvar los trastos, estamos activando todos los interruptores que bloquean las alarmas. Son muchos los acontecimientos que podríamos tener en […]
Pido excusa a los lectores por lo siguiente. Michael Heinrich no se expresa con la claridad debida. No habla de forma directa. No es lo suficientemente preciso. Es un poco tortuoso cuando construye los razonamientos. Y su falta de preparación filosófica es notable. Para evitar el aburrimiento en los lectores, procuraré expresar de forma directa […]
El último adiós inconcluso Sorpresivo y triste. Recibo la lamentable noticia de un amigo que me pregunta por la noche: «¿Cómo está Jorge Beinstein?» Le respondo: «No lo sé. ¿Por qué? ¿Está enfermo?». Y a continuación me entero que falleció. Así, de repente. Un golpe en la mandíbula. Fuerte sabor amargo en la boca. Siento […]
Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo
La asunción y primeras medidas del gobierno de Bolsonaro en Brasil, invitan a una reflexión que excede la concepción teórica y política de la ideología para acercarnos -no sin alarma- a cambios importantes en los énfasis de la subjetividad de los dominadores. Es mucho más sencillo desmentir la retahíla de boutades y disparates conceptuales de […]
M.H.: El 10 de enero asumirá un nuevo mandato Nicolás Maduro. El diario Clarín hace referencia en su portada a 20 ex mandatarios latinoamericanos que criticaron al Papa por el llamado a la conciliación. Yo diría 20 ex mandatarios impresentables como es el caso de nuestro mal recordado De La Rúa o «De la ruina». […]
Por más que nadie te lo haya contado, o te lo hayan dicho, por más que sean tus ojos lo que vieron, ya no se sabe si lo que has visto es la realidad o un engaño. Como con el descubrimiento arqueológico de Piltdown, que tomó lugar el 18 de diciembre de 1912 cuando se […]
Nota edición sp: Mario Bunge, uno de los filósofos vivos más reconocidos mundialmente, está a punto de cumplir 100 años. Y permanece intelectualmente activo, cosa que no es muy habitual a una edad tan respetable. Envió hace pocos días un artículo para la revista Revista Iberoamericana de Autogestión y Acción Comunal de cuyo Consejo de […]
Ilustrativo artículo del profesor de Filosofía del Derecho Jorge Urdánoz Ganuza en la Universidad Pública de Navarra titulado: «Charles Darwin y las estrellas». Transcendental temática que abarca un todo científico-espiritual sobre nuestro origen estelar y futuro existencial, y que desde su primer párrafo: «Charles Darwin ha quedado en el imaginario social como el paradigma de […]