Aram Aharonian | 

Días antes de regresar desde Estados Unidos a Buenos Aires, ya confirmada como nueva canciller de Argentina, Susana Malcorra se reunió con Thomas Shannon, Subsecretario de Estado para asuntos políticos de América Latina. Este la felicitó por su nueva responsabilidad y le adelantó que estaban dadas todas las condiciones en América Latina para que antes […]

Las perogrulladas pueden obviarse mientras están entre nuestras herramientas. Cuando se desactivan, es perentorio rescatarlas. El año en que Barack Obama se presentó por primera vez a la elección presidencial, estuvo en el Viejo San Juan, capital de Puerto Rico, para recoger donativos mientras prometía, como antes lo hicieron los demás candidatos, la estadidad o […]

David Salomon | 
Los políticos, ¿son unos enfermos?

Al principio, sonríe y saluda a todo el que encuentra a su paso, niega ser tirano [léase: el político profesional], promete muchas cosas en público y en privado, libra de deudas y reparte tierras al pueblo y a los que le rodean y se finge benévolo y manso para con todos […] Suscita algunas guerras […]

Una respuesta a Pablo Bustinduy y David Perejil desde Podemos

Cuando nació Podemos en enero de 2014 muchas personas provenientes de otras organizaciones políticas y espacios de activismo nos incorporamos porque nos identificamos de forma inmediata con la asfixiante necesidad de que el mensaje político fuese distinto y porque la columna vertebral de su programa, la (aparente) simplicidad de la defensa de los Derechos Humanos, […]

Santiago Alba Rico | 

¿Qué es lo contrario de «precario»? Firme, estable, seguro. ¿O laico? Recordemos que el término «precario» se cruza a través del latín con el verbo italiano «pregare», que en español quiere decir «rezar» o «rogar» y está etimológicamente emparentado asimismo con «plegaria». «Precario» es, por tanto, el que vive de plegarias, el que sobrevive rogando […]

Nos acabamos de enterar por Oxfam Intermón de que 250.000 trabajadores del sector avícola estadounidense, tierra de libertades, cumplen su jornada laboral con pañales porque los jefes de la cadena de producción consideran un lujo bolivariano y sindical eso de mear y cagar. Ni siquiera Charles Chaplin vislumbró tan satírica profecía en su agorera película […]

Apuntes críticos en torno al Estado multiconfesional

«Hemos llegado ya al punto en que la loa a la racionalidad se considera como señal de que un hombre es un viejo oscurantista, lamentable superviviente de una era pasada.» (Bertrand Russell: Esbozo del disparate intelectual) El currículum de religión islámica para los distintos niveles educativos de nuestro sistema de enseñanza ha sido publicado en […]

A 41 años del asesinato de Roque Dalton

Pablo Jofré Leal | 

El día 14 de mayo de 1935, nace en San Salvador, capital de la República de El Salvador, uno de los más brillantes poetas y ensayistas latinoamericanos : Roque Dalton García. Comprometido con la lucha de su pueblo, vivió las penurias, alegrías y las contradicciones de una época que marcó igualmente su muerte, a manos […]

Entrevista a Alberto Acosta

Alberto Acosta (Quito, 1948) es economista y político. Tiene en su extenso haber el ser uno de los principales ideólogos de la Revolución Ciudadana, el movimiento político que condujo a Rafael Correa a la presidencia del Ecuador en 2006. Dentro del gobierno, fue Ministro de Energía y Minas primero y, posteriormente, el asambleísta constituyente más […]