I Pasada la navidad se cumplirán quince meses de la desaparición y asesinato de los estudiantes de la Normal Rural «Raúl Isidro Burgos» de Ayotzinapa en Guerrero, no es secreto para nadie, que más allá de cualquier creencia o ideología, los familiares y amigos no tendrán una celebración ni muchos menos, será un día más […]
Categoría: Opinión
En los últimos meses está en marcha un cambio sustantivo en los debates políticos sudamericanos. Las izquierdas que no participan de los gobiernos, están afinando sus cuestionamientos manteniéndose claramente diferenciadas de los reclamos conservadores. Desde presidentes y vicepresidentes, pasando por ministros, hasta conocidos apoyos intelectuales, han endurecido notablemente sus críticas a esas izquierdas. La situación […]
1, En México un resultado electoral entre cuatro o diez partidos al estilo de los resultados electorales en España se resuelve -así ha sido por lo menos desde 1982- de la manera más fácil por las características reglamentarias del sistema Presidencialista mexicano. En España, por ser un sistema parlamentario o semipresidencial, al no lograr mayoría […]
El día que el presidente Nicolás Maduro declaró que el derecho a tener un televisor de plasma era un derecho que debería ser garantizado a todo el pueblo venezolano, bien podría ser considerado como el día que la revolución bolivariana dejó de existir. ¿Qué revolución socialista se puede sostener sí la utopía sobre la cual […]
«En el comportamiento hacia la mujer, botín y esclava de la voluptuosidad común, se manifiesta la infinita degradación en que el hombre existe para sí mismo… Del carácter de esta relación se desprende en qué medida el hombre ha llegado a ser y se concibe como ser genérico, como ser humano: la relación entre hombre […]
¿Qué haría usted si se enterase de que un estúpido tecnicismo legal ha evitado que se detenga a un peligroso terrorista? Sí, lo sé, suprimir inmediatamente esa absurda ley que en Bélgica prohíbe registrar una vivienda entre las 9 de la noche y las 5 de la mañana, y detener a Salah Abdeslam, uno de […]
Este texto no analiza los resultados de las elecciones generales en España porque está escrito en la llamada jornada de reflexión, antes de las votaciones. Por tanto, voy a reflexionar sobre el convencimiento de que mi voto será no ir a votar que es igualmente una postura democrática que vengo manteniendo desde hace bastantes comicios […]
I Entiendo dos acepciones para el significante nacionalismo; dos acepciones que se utilizan sin distinción en la jerga política y discurso. La primera es proveniente -y heredera- de la concepción colonialista del XIX sobre la que se funda la idea de estado-nación. Sobre esta acepción -y su significante-, vierte toda su ideología el primer capitalismo […]
En ciencias sociales y humanas tenemos un problema, y es la dificultad de dar con definiciones precisas y suficientemente consesuadas. Podemos encontrar decenas de definiciones de conceptos centrales en cualquiera de las disciplinas: definir inteligencia o personalidad en Psicología, o definir poder en Ciencia Política, o clase social en Sociología nos llevará a encontrar decenas […]