Un príncipe jamás podrá protegerse de un pueblo hostil, porque son demasiados quienes lo forman Maquiavelo, El Príncipe, IX 1. A lo largo del Príncipe, Maquiavelo repite varias veces el argumento: de nada le servirá a un gobernante odiado esconderse tras las murallas de su fortaleza. El deseo del pueblo, su voluntad de no ser […]
Categoría: Opinión
Estimados amigos de Espai Marx y aledaños, estimados jacobinos, comunistas republicanos y democráticos, Hace unos días me sorprendí a mi mismo autodefiniéndome como comunista moderado. Era al calor de uno de nuestros habituales coloquios virtuales. La cosa no debió sorprenderos a vosotros que me conocéis y que sabéis el contexto en que se produjo esta […]
Traducido para Rebelión por Ricardo García Pérez.
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Hace unos días he visto en la TV2, en horario de máxima audiencia, parte de un excelente documental francés dedicado a la segunda guerra mundial denominado «Apocalipsis: la segunda guerra mundial». Digo parte porque consta de seis episodios y sólo he alcanzado a ver, ya empezados, los dos últimos. Dada la crudeza de muchas de […]
Los partidos políticos que surgieron después de las revoluciones de los siglos XVIII y se consolidaron a principios del siglo XX han llegado a su fin. Durante su vigencia lograron ser los exponentes autorizados de la democracia representativa, a través de la cual, muchos pueblos lograron, junto a los otros micro poderes dentro de los […]
Gyani Maiya Sen acumula no pocos años de vida condenada al soliloquio. Esta anciana nepalí es una voz que se apaga, con la misma resignación con que arrastra sus cansados huesos. Hace ya mucho tiempo que no puede compartir con otros las viejas palabras aprendidas de sus padres para designar la risa, el cansancio, el […]
Muchos historiadores consideran que la primera revolución del mundo occidental fue la que ocurrió durante el siglo XII, en la Edad Media, impulsada por el Papa Gregorio VII, en serio conflicto con el emperador Enrique IV (Heinrich IV). Los cambios que los gregorianos impusieron al clero terminaron con la corrupción de sus miembros y transformaron […]
Sí, es posible que algunos no lo entiendan y, lo que es peor, que ni siquiera terminen de creerme pero, mientras el día sustancia su trajín habitual de ajustes, más ajustes y recortes, generalmente sostenidos y sustentables, yo sigo aquí sentado, absolutamente en blanco, sin sustento alguno como idea que sostenga la virginal cuartilla. Y […]
Se conoce que no quisieron causar molestias al personal. Cuando se pita mucho llega a haber problemas de hiperventilación en los silbantes.