AIT Chile | 

La tasa de desocupación femenina alcanzó un 9,9%, aumentando 0,9 pp. En términos de la tasa de informalidad laboral las mujeres se sitúan en el 27,6%

 | 

«Pacheco es el responsable porque desde que asumió como Presidente del Directorio de Codelco, se erigió además como, Presidente Ejecutivo de facto.»

Verdad y justicia

 | 

En el marco de su apego declarado por la defensa de la democracia y los derechos humanos de todos y todas, nos parece hoy más oportuno que nunca, demandar su respuesta afirmativa y urgente a la petición de Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de Julia Chuñil Catricura de ser recibido en La Moneda, respaldada por los acá firmantes.

Chile fue el primer país en introducir el servicio militar obligatorio en América Latina en 1900.

Wallmapu

 | 

«La determinación de no participar y rechazar esta Consulta» la asumen «en consideración de la responsabilidad histórica que nos toca asumir, en coherencia con el legado de los chao apo ülmen de esta Junta que nos antecedieron, cuyo compromiso siempre estuvo con el bienestar general, la defensa de los valores humanos universales, y la convivencia con la naturaleza».

Wallmapu

Andrés Figueroa Cornejo | 

– ¿Cómo está tu padre, Héctor Llaitul?

«Completamente lúcido, entero. Pese a que el gobierno de Boric quiere quebrar la voluntad de lucha de nuestra gente por todos los medios a su alcance.»

Invitación

 | 

En foro dialógico se efectuará a las 18.30 horas, en la sede de las Urracas de Emaús, ubicada en la calle Lo Besa 1481, comuna de Quinta Normal de la Región Metropolitana, a minutos del metro estación Blanqueado (línea 5).

Alerta desde Chiloé

Actualmente se realizan las denuncias formales y se exige la activación de protocolos de derechos humanos ante la vulnerabilidad del dirigente, quien cumple un importante rol social y ambiental para su territorio.

Lucía Sepúlveda Ruiz | 

Por último, expresaron que “ante el escenario de crisis climática, ecológica y de contaminación, es incomprensible la actitud del gobierno y sus autoridades, en donde se actúa haciendo caso omiso de las graves consecuencias a las que se ve expuesta la población”. El país no necesita menos fiscalización ni más extractivismo, sino más democracia ambiental, justicia ecológica y resguardo de los derechos humanos, de la naturaleza y los animales”.

«Estamos en absoluto acuerdo con que la preservación más segura de nuestra democracia está en la limitación del sufragio. El ganado humano (sic) de los campos o de la prole venal y corrompida de las ciudades son las que vician en su raíz la generación del Poder Electoral.»