| 

El comunicado de la campaña describe un impacto «devastador»: toneladas anuales de antibióticos que generan resistencia bacteriana, columnas de agua sin oxígeno (anoxia), fondos marinos muertos y un borde costero destruido. Señalan que esta «industrialización disfrazada de ‘desarrollo’” está convirtiendo santuarios de biodiversidad en «vertederos químicos», con ecosistemas afectados por salmones escapados que propagan enfermedades y fauna marina, como ballenas, enredadas en las instalaciones.

Pensamiento crítico

Rafael Agacino | 

Pero también la categoría vida nuda puede ser llevada a su límite, y luego, cuando el sujeto es orgánicamente fragmentado, simplemente es desbordada: el propio desarrollo de los dispositivos cataláxticos y de la racionalidad neoliberal pueden absorber esferas más profundas de la vida.

Así, “en los años 1921, 1922 y 1923 aparecen muchos artículos de ‘La Bandera’ (revista del suboficial) que se refieren al comunismo. Sus títulos son sugestivos en una revista que, evidentemente, desempeñaba un rol formativo en los suboficiales: ‘El Terror Rojo en Rusia’, ‘La Dictadura de los Soviets es la peor de las tiranías’, ‘La Dictadura Roja’ u otros referentes a puntos doctrinarios: ‘El Comunismo ante la idea de patria y las instituciones armadas’”

Verdad y justicia

 | 

Y demandan que «se inicie en forma oportuna el uso de los mecanismos que impidan la consagración de la impunidad. Además el país sabe que este no es el único caso de actuaciones sesgadas y escandalosas de la Fiscalía Nacional»

DDHH

 | 

Víctor Hugo Robles agradece todo el apoyo que ha recibido la plataforma radial de “Siempre Viva en Vivo”, iniciativa radial, política y cultural que recogía y visibilizaba las voces de una población históricamente estigmatizada, las diversidades sexuales y las personas viviendo con VIH/SIDA

Andrés Figueroa Cornejo | 

«Esta movilización es porque nos cansamos de que nos traten como gente que sobra. Venimos a denunciar sus políticas nefastas e ineficientes, y a exigir nuestra dignidad»

Wallmapu

La familia Pichún es reconocida por defender los derechos de los pueblos indígenas y los derechos del pueblo nación mapuche. Hoy, la mal llamada justicia y el gobierno de Boric nos mantiene en prisión y en una larga espera sobre el proceso de enjuiciamiento. Por eso quiero compartir este mensaje y hacer eco de los presos, para solicitar apoyo público en los procesos de enjuiciamiento que vienen, partiendo el 6 de noviembre de 2025, donde se dará inicio a la preparación del caso donde nos han involucrado.

Chile y la OTAN

Félix Madariaga Leiva | 

El nuevo acuerdo fue firmado por la ministra de Defensa Adriana Delpiano y la embajadora de Alemania en Chile, Susanne Fries-Gaier. Según información encontrada en la página web del Ministerio de Defensa, el objetivo es facilitar el intercambio de material militar. Pero, ¿qué tipo de armamento puede ofrecer Chile a la OTAN? ¿de qué manera nos beneficia integrarnos a una red militar liderada por potencias que hoy están directamente involucradas en conflictos armados?

Memoria, verdad y justicia

 | 

Una vez más, Matthei deja al descubierto su identidad vinculada al mundo civil que promovió y avaló el golpe militar y el terrorismo de Estado, justificando una política sistemática y generalizada de represión, desapariciones, ejecuciones y torturas contra la población civil.

Felipe Portales | 

Pero lo más impactante fue que se enorgullecía de haber impedido una huelga ferroviaria nacional amenazando con detener a todos los dirigentes sindicales de obreros y empleados ferroviarios y de obligar a todos los maquinistas a presentarse a sus puestos el día siguiente (“Si había necesidad de arrancarlos de sus hogares y llevarlos amarrados, se haría sin vacilaciones”) y que “todo maquinista que a la hora de itinerario no hiciera partir su tren, sería en el acto fusilado en el asiento de su máquina”.