Felipe Portales | 

Es en este contexto que, a fines de 1923, Alessandri va a emprender una fuerte ofensiva política destinada a superar los obstáculos que el grueso de la oligarquía le había impuesto a la fecha para llevar a cabo la sustitución de la república exclusivamente oligárquica.

Wallmapu

Andrés Figueroa Cornejo | 

«En la actualidad, los descendientes de alemanes no sólo son poseedores de casi toda la territorialidad ancestral huilliche con la actividad forestal, sino que tienen diversas inversiones capitalistas que atentan contra nuestro Itrofilmogen (todas las formas de vida) -con lecherías, cervecerías, frutícolas-. Inversiones que sustentan su dominación ideológica, cultural, político y doctrinal, que tiene como objetivo de fondo el exterminio de nuestras comunidades.»

Editorial El Siglo | 

Jeannette Jara participó en una manifestación rodeada de cientos de adherentes, agradeció la votación que le dio el triunfo en primera vuelta y envió mensajes a quienes fueron sus contendientes en esta carrera presidencial

Este resultado no es un accidente ni puede explicarse únicamente por errores tácticos de campaña o las «fake news». Es el desenlace lógico del proyecto contrarrevolucionario que el progresismo gobernante ejecutó con disciplina desde el mismo momento en que asumió el poder.

Lucía Sepúlveda Ruiz | 

Julia Chuñil Catricura, mujer mapuche, madre de 5 hijos y abuela de 10 nietos, presidenta de la comunidad Putreguel ubicada en la comuna rural de Máfil, defensora ambiental, desapareció el 8/11/2024 junto a su perro Cholito. La investigación de la Fiscalía se ha centrado en sus hijos, y en el entorno familiar de la casa que […]

Jeannette Jara obtuvo la mayoría relativa con un 26,7% y en segundo lugar, José Kast con un 24%.

 | 

La gran sorpresa fue Parisi, un economista conservador que se presentó como alternativa de centro, alejado de la izquierda y la derecha.

 | 

Ratificando una vez más la feminización de la pobreza, las mujeres son las que más padecen esta situación en un 54%.

CELAG | 

por Simón Rubiños Cea Ocho candidaturas competirán en la elección presidencial del 16 de noviembre, mismo día en que se escogerán los 155 escaños de la Cámara de Diputados y Diputadas, y se renuevan 23 de los 50 senadores. En caso en que ninguna candidatura a la Presidencia obtenga el 50%+1 del total de votos, habrá […]

 | 

Porque la memoria se defiende, porque la justicia sigue pendiente y porque los sueños que habitaron esta pías siguen vivos en nosotras y nosotras, afirmamos: la utopía sigue vigente.