Marco Álvarez Vergara | 

50 años han transitado desde la muerte del dirigente más carismático de la nueva izquierda revolucionaria sesentera chilena: Luciano Cruz Aguayo. Y su nombre ensancha la lista de los que podemos denominar las y los “revolucionarios olvidados” de nuestra tierra.

Leopoldo Lavín Mujica | 

Quedan 10 años solamente para poner en práctica giros sociales y políticos mayores, y los 4 primeros, cruciales para el futuro, serán del próximo gobierno.

Eduardo Gudynas | 

Existen momentos en que las reacciones defensivas son las que revelan que se está avanzando, más de lo que muchos suponen, y eso acaba de suceder en Chile.

Andrés Kogan Valderrama | 

Los resultados de la primaria presidencial el domingo 18 de julio en Chile no dejaron indiferente a nadie, ya que no solo son históricas por ser la primaria con mayor cantidad de votos que haya habido antes (3.143.006), sino también por el enorme triunfo del pacto de izquierda Apruebo Dignidad, por sobre el pacto de derecha Chile Vamos, en donde el candidato del Frente Amplio, Gabriel Boric, ganó por sobre el candidato de Chile Digno, Daniel Jadue, alcanzando el 60% de las preferencias.

Karina Nohales | 

Las elecciones a constituyentes del 15 y 16 dieron la vuelta el tablero. Hace poco más de un año afirmamos que el estallido social de octubre de 2019 había sido el primer ensayo de ruptura de la conjura de la transición posdictatorial contra la lucha de clases.

 | 

Alejandro Lavquén | 

El desarrollo de la Convención Constitucional, y cómo se ha ido conformado su funcionamiento, nos indica que no está ajena a los fantasmas del pasado, cuyo espectro principal no es otro que el “republicanismo portaliano” que ha imperado en la política chilena desde 1830.

Raúl Román | 

Todo régimen político, como expresión del eventual status quo de la correlación de fuerza entre las clases, busca y buscará institucionalizar cualquier crisis que tenga, tanto por medio de la consabida opción de “dejar que las instituciones funcionen” como por la de recanalizar eventuales quiebres institucionales, como fue el plebiscito.

Leopoldo Lavín Mujica | 

Para muchas y muchos y seguidores de Daniel Jadue, la noche del 18 de Julio fue vivida con un sentimiento de gran frustración. Imagen impactante: Plaza Dignidad, signo del acontecimiento histórico vital del despertar político de octubre 2019, estuvo vacía esa noche.