Mientras que las reivindicaciones territoriales mapuches amenazan las ganancias de las empresas forestales, el estado chileno y la industria forestal redoblan la represión.

Pablo Jofré Leal | 

Sebastián Piñera vendió su participación del 33% del proyecto Dominga a su amigo, el convicto Carlos Alberto Délano, en US$152 millones, en 2010, mientras desempeñaba su primer período como gerente de la la república.

Francisco Herreros H. | 

El bando del neoliberalismo estratégico se jugó entero contra el cuarto retiro del 10% de los fondos de las AFP, pero parece evidente que sus bonos van a la baja, y que el horno no está para bollos.

La Convención Constitucional en Chile sigue avanzando rápidamente, tanto por la aprobación de su Reglamento interno de funcionamiento como por la votación sobre las comisiones temáticas, haciendo que la discusión que se tendrá sobre los contenidos de la nueva constitución se vuelva cada vez más cerca.

Pablo Monroy Marambio | 

A usted le va a parecer que las siguientes líneas ya las leyó antes.
Ni usted está equivocado, ni yo me estoy repitiendo; sin embargo, ambas son igualmente ciertas.

Ernesto Águila Zúñiga | 

La disputa presidencial parecería jugada y solo quedaría ver quien llegue en segundo lugar en la primera vuelta. Pero ello es una visión demasiado estática. La política nunca transcurre así y lo incierto e impensado siempre termina por irrumpir.

La reanudación del caso “Operación Huracán”

Minga | 

El objetivo de este plan fue perseguir a través de diversos ilícitos a figuras emblemáticas en la lucha mapuche que reivindican derechos territoriales frente a latifundios y empresas forestales.

Primera Parte

Documento de trabajo y de discusión

Querido compatriota Arévalo Méndez Romero,
Embajador de la República Bolivariana de Venezuela.
Mi vergüenza e indignación por lo ocurrido en Iquique es tan grande que me cuesta expresar mi repulsa con serenidad.