Las bases de la apreciación o valoración —como quiera llamársela—, se encuentran en el proceso de comparación y, en consecuencia, en la analogía, que es la forma a través de la cual ese proceso se lleva a efecto. Pero las analogías (y las comparaciones) no siempre son las más adecuadas y, no pocas veces, inducen a error; a menudo, son fuente de malas interpretaciones y disputas.
Categoría: Chile
Hace algunos días el portal de noticias Interferencia publicó la información de que Tatiana Klima, jefa de prensa del presidente electo Gabriel Boric, asesoró comunicacionalmente al controvertido proyecto Dominga. Interferencia también informa que se desempeñó como encargada de comunicaciones de Dinámica Plataforma, consultora privada abocada al diseño e implementación de estrategias “que reorienten el vínculo” entre empresas extractivistas como Anglo American (Los Bronces Integrado), Andes Iron (Dominga) y Newmont/Teck Resources (Nueva Unión), y las comunidades que resisten estos proyectos.
Y sacaron una declaración los autollamados “amarillos” para ejercer presión sobre los convencionales. Firman 78. Fue a medida que se aprueban las normas constitucionales y cuando la agresividad, conjuntamente con el miedo y el rechazo visceral a los cambios, se van instalando en los sectores oligárquicos, de derecha y centro-“izquierda” socialdemócrata.
Tras la primera vuelta presidencial con la irrupción de Kast, hubo un consenso en personeros del régimen en que la Convención Constitucional (CC) no podía hacer reformas radicales, sí una constitución moderada, con derechos sociales pero manteniendo las claves del modelo económico y del régimen de la transición.
Un día después de que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera anunciara el “estado de excepción” en varias localidades fronterizas del norte y la puesta en marcha de la nueva ley de migraciones promovida para endurecer las fronteras, la confusión y el descontento aumentaron entre los extranjeros que arribaron a los pasos fronterizos, mientras el paro de los camioneros, que bloquean las carreteras, seguía vigente.
Cuando tenía cinco años, en 1997, la chilena Camila Donoso y su familia iban en bañador al río Petorca a sacar peces que luego cocinaba su abuela, mientras sus hermanos se lanzaban desde las rocas a sus grandes pozas sin lograr alcanzar el fondo.
Cunde el pánico entre los partidarios del statu quo ante normas aprobadas en las comisiones de la Convención Constitucional y que le serán propuestas al pleno en materias clave para que sean incluidas en la Constitución que será votada en el llamado plebiscito de salida.
El jueves 27 de enero, la comisión de sistema político de la Convención Constitucional aprobó –entre otras materias- una propuesta para establecer un Congreso con una sola cámara y la eliminación del Senado.
Decíamos en una nota al momento que fue nombrado el primer gabinete de Boric, que “ampliar la base de apoyo” de Apruebo Dignidad se trataba en realidad de una nueva “coalición ampliada”, ahora junto al Concertacionismo “progresista” o el social-liberalismo representado en el PS, PDD, PR, partidos que gobernaron 20 de los últimos 30 años cuestionados en las calles.
Salvador Allende murió el 11 de septiembre de 1973, tras defender con sus escoltas su alta magistratura frente a los militares golpistas, que desde el día siguiente al de la victoria en las elecciones presidenciales fueron instigados, financiados y asesorados por Washington.