Los fundadores de la doctrina revolucionaria rayaron la cancha con las condiciones objetivas y subjetivas. La situación ideal para dar un paso al frente es la conjunción de ambas. Pero ningún revolucionario –desde Lenin a Fidel Castro- esperó ese equinoccio de condiciones para iniciar la lucha. Esas reglas, en cambio, se convirtieron en la biblia del reformismo social demócrata, sombra tutelar del capitalismo.
Categoría: Chile
A partir de la década de los setenta, lo que ha predominado en la conciencia social a nivel global sobre los Chicago Boys, es la simple explicación que en Chile un grupo de jóvenes economistas de la Universidad Católica fueron becados para hacer sus estudios de post grado a la Universidad de Chicago en un Convenio entre ambas universidades.


Le Monde Diplomatique se asocia a las condolencias por el fallecimiento del juez Juan Guzmán Tapia. Toda nuestra solidaridad y afecto a su familia y amigos. Reproducimos la entrevista realizada en enero de 2018 por Gabino Busto Hevia.
El Congreso de Chile comenzó a discutir la despenalización del aborto en el arranque de un año marcado por un histórico proceso constituyente. En diálogo con Brecha, Sepúlveda repasa las perspectivas que esto abre para el avance en los derechos de las mujeres en ese país.
El acuerdo del 15 de noviembre de 2019 y las reformas constitucionales aprobadas a partir de diciembre de ese año, apuntan a impedir la expresión libre y soberana del poder constituyente originario.
Si una persona fuera de Chile preguntara por el nombre del intelectual más leído y reconocido por la elite política y económica del país, no dudaría en darle el nombre de Carlos Peña.

Tal como anticipamos, ha proseguido impertérrita la campaña de La Tercera contra Daniel Jadue; en rigor una ofensiva ad hominem, aunque sea a título de escopeta, porque de eso se trata, justamente, la campaña. El argumento ad hominem es una falacia, es decir, un argumento que da por sentada la falsedad de una afirmación por […]
Los añosos partidos opositores -Radical: 133 años; Comunista: 99; Socialista 88; Demócrata Cristiano: 64; etc.-, curtidos en mil entreveros, deberían ser más astutos -y resueltos en las convicciones que dicen tener-. No obstante, la centro izquierda se comporta como cándida Caperucita Roja, la del cuento de Perrault, confunde al lobo con su abuelita, hace preguntas tontas, se conforma con respuestas cínicas y termina en el vientre de la bestia.
Carmen Balcazar fue invitada por la comunidad de Temucuicui a un Lef Xagun, en el que ambas familias pudieron compartir la sensación de haber sido, según dijeron víctimas del Estado. «En primera instancia es hacer causa común con las víctimas de la represión nosotros también somos víctimas, no sabemos qué grado de responsabilidad tiene el Estado pero si somos víctimas por el hecho de haber perdido a mi hijo. Hacer causa común y agradecidos de que nos reciban acá, porque tenemos mucho respeto por las comunidades mapuche. Considero que poder solidarizar en estas circunstancias es muy importante», dijo