Desde que empezara a trabajar, con otros amigos, junto a Clotario Blest en el Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS, el concepto mismo de ‘derechos humanos’ atrajo constantemente mi atención.
Categoría: Chile
La Subcomisión de Reglamento de la Convención Constitucional acaba de rechazar la propuesta de algunos de sus miembros que sugería rebajar a 4/7 el quorum para la adopción de los acuerdos de ese organismo y establecer el mecanismo de plebiscitos dirimentes en caso de que no se alcanzase el quorum requerido.
Hoy, entre tantas, la preocupación de Franco Bifo Berardi es la nueva Constitución chilena y el devenir del pueblo trasandino. No por lejano, en un sentido geográfico y hasta de idiosincrasia, le es ajeno en absoluto.
La pandemia del coronavirus y la pandemia del capitalismo han agudizado las crisis existentes en todos los aspectos de la vida de la clase trabajadora y el pueblo. El saldo que ha dejado este modelo de barbarie no es menor, precarización de la vida, sobreexplotación, saqueo de recursos naturales y enriquecimiento en favor de las potencias imperialistas es parte de la agenda que se ha instalado en la actual y prolongada crisis capitalista.
La presidenta del Senado, Yasna Provoste, de la Democracia Cristiana, sumó su candidatura por la centroderecha chilena para las elecciones presidenciales previstas para el 21 de noviembre y puede convertirse en una dura competidora, ya que es capaz de restarle votos tanto al candidato de la centroizquierda Gabriel Boric, como al de la derecha, Sebastián Sichel.
50 años han transitado desde la muerte del dirigente más carismático de la nueva izquierda revolucionaria sesentera chilena: Luciano Cruz Aguayo. Y su nombre ensancha la lista de los que podemos denominar las y los “revolucionarios olvidados” de nuestra tierra.
Quedan 10 años solamente para poner en práctica giros sociales y políticos mayores, y los 4 primeros, cruciales para el futuro, serán del próximo gobierno.
Existen momentos en que las reacciones defensivas son las que revelan que se está avanzando, más de lo que muchos suponen, y eso acaba de suceder en Chile.