Entrevista al abogado querellante Mauricio Daza

Bruno Sommer Catalán | 

En Chile han sucedido una serie de violaciones sistemáticas de los derechos humanos, producto de ello ha surgido una querella que busca llevar al presidente Sebastián Piñera a la CPI. Entrevistamos al abogado querellante Mauricio Daza, quien es patrocinado por el Senador Alejandro Navarro desde el momento que el parlamentario presidía la Comisión de Derechos Humanos del órgano legislativo.

 | 

Alejandro Lavquén | 

Dos acontecimientos ocurridos la semana pasada dan cuenta del Chile que tenemos, ese Chile donde los ricos (causantes de la pobreza en el país), delinquen a vista y paciencia de las autoridades y el gobierno fascistoide de Piñera viola constantemente los derechos humanos del pueblo mapuche. Las fiestas de Cachagua en plena pandemia, y la invasión de la comunidad de Temucuicui, en la comuna de Ercilla, por la PDI, son un botón de muestra.

Desde la Plataforma que ha promovido la candidatura de Natividad Llanquileo a la Constituyente, se ha señalado: “Tenemos la alegría de comunicar, que este viernes se realizará la Inscripción de la Candidatura de nuestra lamngen Natividad Llanquileo Pilquimán Constituyente. Viernes 8 a las 12 horas, en el Servel de CONCEPCIÓN, ubicado en Barros Arana 492”. […]

“El salario no es más que un nombre especial con que se asigna al precio de la fuerza de trabajo, o lo que suele llamarse precio del trabajo, el nombre especial de esa peculiar mercancía que sólo toma cuerpo en la carne y la sangre del hombre” Carlos Marx[1] La situación actual para la clase […]

Julián Alcayaga O. | 

Al hablar del cobre en Chile, debería primar sobre cualquier análisis que se haga de él: el tema de la dimensión, importancia o magnitud, que este metal tiene en nuestra economía y en el mundo en general. Pero desgraciadamente, la extraordinaria dimensión de esta colosal riqueza, es desconocida por la mayoría de los chilenos.

Andrés Kogan Valderrama | 

A propósito del artículo escrito por Lucía Sepúlveda Ruiz “Desenmascarando a los ‘Independientes no neutrales’” (1), en el cual muestra los vínculos empresariales de las figuras más conocidas de esta agrupación, que busca llevar una lista para la próxima elección de convencionales constituyentes, se hace importante reflexionar sobre el rol que han jugado las grandes ONG en Chile en los últimos 30 años.

Manuel Cabieses Donoso | 

Los partidos opositores abusan de la paciencia del pueblo y eso puede costarles muy caro. Al filo del límite para inscribir candidatos a la Convención Constitucional, todavía resulta imposible consensuar una lista única -con participación también de líderes de opinión independientes- que permitiría derrotar a la derecha feroz disfrazada de oveja.

 | 

DECLARACION ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE. TERRORISMO DE ESTADO EN ERCILLA: EL INTENTO DE DEJAR A LOS VICTIMARIOS COMO VÍCTIMAS. Desde el interior de nuestro territorio ancestral expresamos a la opinión pública nuestro más absoluto rechazo al terrorismo del estado de Chile que se hace una vez más presente continuando las prácticas colonialistas que históricamente han ejercido […]