| 

La persecución del gobierno de Duque terminó con la detención de más de dos mil manifestantes. A pesar de que la suba de impuestos fue el detonante, miles de ciudadanos continuaron marchando entre abril y junio de 2021 con el objetivo de tumbar la reforma de la salud, exigir una reforma policial y repudiar los asesinatos de líderes sociales y excombatientes.

María Fernanda Barreto | 

Camilo Rengifo Marín | 

El Congreso de Colombia, la Presidencia de la república y el Ministerio de Defensa han expedido una Ley de supuesta seguridad ciudadana que en realidad es un estatuto para establecer una serie de disposiciones e instituciones que remodelan el régimen político para establecer a plenitud una dictadura neonazi que permita aplastar los movimientos sociales y las organizaciones políticas opositoras al Estado oligárquico colombiano e impedir el acceso al poder del Pacto Histórico y su candidato Gustavo Petro.

Horacio Duque Giraldo | 

En Colombia ha tomado forma la campaña política para elegir el próximo Presidente de la republica (2022-2026), evento que debe darse el 29 de mayo del 2022, en primera vuelta, y el 19 de junio, en segunda, en caso de ser necesario porque en la primera ronda ninguno de los candidatos obtenga la mitad más uno de los votos depositados.

Alberto Pinzón Sánchez | 
En La Guajira, Colombia

A los 451 años de la Fundación de Ocaña

Carlos Meneses Reyes | 

Horacio Duque Giraldo | 

A propósito del incremento del salario mínimo a un Millón de pesos con un subsidio del transporte cercano a los doscientos mil pesos para el año 2022, los sectores cercanos al gobierno se han derramado en elogios para resaltar la gestión social de la administración del Presidente Ivan Duque.