Bibiana Ramírez | 

Puente sobre el río Tarazá. Imagen Bibiana Ramírez El pasado primero de mayo citaron a representantes nacionales de entidades estatales para responder a la crisis que están viviendo, pero una vez más sólo llegaron delegados locales y la alcaldesa. Al final, no hubo claridades. Un candidato a la Alcaldía trató de aprovecharse de la situación. […]

Durante el gobierno de Ivan Duque reaparecen las andanzas de las fuerzas armadas colombianas en el tinglado de los ataques a la población: ataques a comunidades indígenas y campesinas en el Cauca y otros lugares del país. Asunción, en el acto y resultado de asumir, funciones de policía, en la lucha contra las drogas y […]

Iván Márquez | 

El mundo entero está presenciando la decadencia del imperio más brutal de la historia de la humanidad: el de los Estados Unidos. La Casa Blanca siente por dentro el tremor de estar perdiendo el control del mundo, y por eso intenta desesperadamente imponer una dictadura fascista mundial que le permita vivir más allá del ocaso. […]

El atroz asesinato, precedido de tortura, del exguerrillero Dimar Torres por parte del ejército colombiano (1), nos convoca a cuestionamientos profundos acerca de si a la realidad objetiva de terrorismo de Estado, corresponde seguir denominándola, en disociación absoluta, como «paz». Dimar Torres iba a ser padre, era activista comunitario. Los militares lo torturaron, lo mutilaron, […]

Quizás sea la foto reciente más importante sobre las víctimas del conflicto armado en Colombia. Tiene una fuerza narrativa de mensajes tal, que sacude los cimientos humanos más profundos, como si fuera un huracán de emociones imposibles de describir. La fuente de esta noticia es el congresista de Decentes, Gustavo Bolívar , quien la hizo […]

Entrevista a Pablo Beltrán, de la Delegación de Diálogos del ELN

Matthew Bristow | 

El estado Colombiano en calidad de miembro activo de la Organización de Naciones Unidas ha suscrito y ratificado en su totalidad las declaraciones (DUDH de 1948), tratados, pactos y protocolos (derechos civiles, politicos, economicos, sociales y culturales), convenciones (viena) y convenios de DDHH y del DIH (Ginebra), entre otros, de obligatorio cumplimiento. Adèmas es parte […]

«Que tu mama está en el campo, negrito Trabajando, trabajando duramente Y si el negro no se duerme Viene el diablo blanco y ¡zas! Le come la patica».   Y sí, así, aunque no como en la juguetona previsión de la primorosa canción tradicional interpretada por los grandes del folclor latinoamericano desde Atahualpa hasta Mercedes […]

 | 

Si 80 campesinos del Catatumbo en Colombia no hubieran ido «en comisión» hasta el batallón militar a exigir que les devolvieran a su compañero Dimar, su crimen hubiera sido uno de los tantos miles que quedan en la absoluta impunidad. Pero el gesto elementalmente solidario, aunque peligroso, permitió descubrir in fraganti cómo los militares tenían […]

Frente a la acusación injusta y provocadora del Canciller colombiano en el Grupo de Lima

En Colombia queremos salir de la guerra; a Venezuela la quieren meter en ella. Sectores poderosos (internos y externos) que han vivido del conflicto armado se han confabulado para regresarnos al pasado. Ellos se opusieron y sabotean el proceso de paz porque éste puso la Verdad como elemento central a fin de colocar en igualdad […]