Reagan fue el creador de la Fundación Nacional Cubano-Americana, cuyo siniestro papel en el bloqueo y el terrorismo contra Cuba se revelaría años después cuando el gobierno de Estados Unidos desclasifica documentos secretos, aunque todavía llenos de bochornosas tachaduras. Si se hubieran conocido antes, no habría cambiado nuestra conducta. Cuando llegó a Cuba la noticia […]
Categoría: Cuba
Mataron al Che para quebrantar su pensamiento de cambiar el mundo a favor de los pobres de la tierra. Le dispararon en la escuelita de la Higuera en Bolivia sin mirarle a los ojos porque si esa mirada penetrante cala en sus asesinos, no hubiesen podido apuntar y menos hacer un disparo mortal. No avizoraron […]
El conflicto entre Cuba y Estados Unidos se nos presenta con diferentes facetas. Sobre todo si tomamos en consideración el interés de la política norteamericana por subvertir a la sociedad revolucionaria cubana. Tratándose de un fenómeno que va desde las intenciones de liderar los procesos sociales en Cuba, pasando por arrebatar de manos de su […]
Una podría pensar que un diputado nacional, más todavía si es en España el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Popular, es una persona seria que maneja y difunde informaciones fundadas y rigurosas, aunque podamos estar en desacuerdo con sus opiniones. Pero el pasado 5 de septiembre Jorge Moragas publicaba en su blog personal el […]
El corresponsal del diario La Jornada de México, Gerardo Arreola, así lo planteaba el pasado 4 de septiembre. «La respuesta podría ser afirmativa si se compara el artículo ‘Los superrevolucionarios’, firmado por el presidente cubano y difundido este martes en la prensa local, con el del profesor estadunidense, ‘Cuba: revolución permanente y contradicciones contemporáneas’, aparecido […]
Leo cuidadosamente todos los días las opiniones sobre Cuba de agencias tradicionales de prensa, incluidas las de los pueblos que formaron parte de la URSS, las de la República Popular China y otras. Me llegan noticias de órganos de prensa escrita en América Latina, España y el resto de Europa. El cuadro es cada vez […]
Lo que voy a denunciar en estas líneas, porque no hay otro verbo para definirlo, hace ya lustros que acontece, pero casi nunca (exceptuando dos puntuales ocasiones en que mi colega y amigo el periodista mallorquín Bartolomé Sancho intervino públicamente) ha sido motivo de escándalo, cuando no de pasmo general para cualquier persona dotada de […]
En Cuba y en torno a la situación cubana y al qué hacer hoy y allí ha nacido un interesantísimo debate. Los ar-tículos de la revista cubana Temas o la discusión sobre el llamado periodo gris (de imposición burocrática del pensamiento estalinista) son la parte mejor del aporte cubano a la salida de la crisis […]
«… palabras aladas y gritos roncos…» Andre Breton No dejaremos pasar ninguna canallada por más que venga vestida de lisonja. Hay una trampa perversa tendida por aquellos que pretenden reducir la obra tecleadora de Fidel a la concepción burguesa del «escritor» sinónimo de ocioso con talento o creativo despegado de las luchas sociales enclaustrado en […]
Traducido por Yanitza González y revisado por Sarahymi Serra, del Equipo de Traductores de Cubadebate y Rebelión