Editorial de Granma | 

El pasado 15 de noviembre, la Oficina de Auditoría del Gobierno (GAO), órgano del Congreso de los Estados Unidos dedicado a investigar cómo el gobierno federal y sus agencias administran el presupuesto federal y a valorar el grado de eficacia con que ejecutan sus funciones y programas, publicó un extenso informe de 63 páginas titulado: […]

Salim Lamrani | 

Traducido al español por el autor y revisado para Rebelión y Tlaxcala por Caty R.

Los siete capítulos editados en DVD por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC) sobre uno de los episodios más apasionantes y controvertidos de la historia contemporánea: la Revolución cubana.

«La solidaridad internacional» ,que resume la colaboración militar y civil que Cuba ha llevado a la práctica a lo largo de más de cuatro décadas en decenas de países de Asia, África y América Latina. Las raíces históricas y la coherencia de este proceder de la Revolución Cubana se enriquecen con el testimonio analítico del investigador Piero Gleijeses, profesor de política exterior de la Universidad Johns Hopkins, EE.UU.

José Manzaneda | 

La paranoica comparación de Fidel Castro con Augusto Pinochet, además de ser un insulto a las chilenas y chilenos represaliados que obtuvieron refugio en Cuba durante décadas, es uno de los últimos cartuchos de quienes hoy no encuentran claves de explicación histórica al giro político actual de América Latina. Pinochet no fue un simple asesino […]

Los siete capítulos editados en DVD por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC) sobre uno de los episodios más apasionantes y controvertidos de la historia contemporánea: la Revolución cubana.

Momentos con Fidel es un retrato múltiple, un acercamiento a la relación que por más de cuatro décadas el Comandante y los cubanos … todos » protagonizan. Intenso y permanente diálogo puesto a prueba en conflictos y enfrentamientos de diverso carácter en el proceso revolucionario cubano.

Diciembre del 2006 marca cinco años desde que Fernando González, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y René González fueron injustamente declarados culpable de «conspiración por cometer espionaje» y otros cargos, y sentenciados a condenas que van desde los 15 años a dos cadenas perpetuas. De hecho ellos no cometieron ningún acto de espionaje contra […]

Los siete capítulos editados en DVD por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC) sobre uno de los episodios más apasionantes y controvertidos de la historia contemporánea: la Revolución cubana.

«Antes del 59» narra los momentos esenciales y más relevantes de la Historia Republicana de la Isla de Cuba desde el fin de la Guerra de Independencia en 1898 hasta la entrada de Fidel Castro en La Habana, en enero de 1959, al frente del Ejército Rebelde.

Joseba Sanz | 

Cuba siempre miró hacia el Norte. En la convulsa historia política de la isla, los alzados contra los respectivos gobiernos siempre buscaban el apoyo de Washington. El Plattismo marcaría el pensamiento político cubano hasta nuestros días. En las últimas décadas, Miami se ha consolidado como el exilio «natural» de los cubanos. Lo que no ha […]

Intervención en el acto de homenaje al presidente cubano en su 80 cumpleaños. La Habana. Diciembre 2006

Cuba ha sido, sin duda alguna, el detonante de esta magna movilización que puede cambiar el rumbo del mundo. Las personas, hasta ahora relegadas, levantan su voz, dicen basta. Como asevera Adolfo Pérez Esquivel, los pueblos han dejado de ser meros espectadores para convertirse en actores de sus vidas. Han decidido que No más sumisión. […]

Entrevista con Rémy Herrera, investigador francés

Aurélie Sobocinski | 

Traducido para Rebelión y Tlaxcala por Juan Vivanco