Tras el descubrimiento de los planes de magnicidio de la Fundación Nacional Cubanoamericana

Reynaldo Taladrid | 

Hace casi 10 anos desde que tanto el gobierno como periodistas cubanos habían denunciado que la Fundación Nacional Cubano Americana había creado un Grupo Paramilitar destinado a ejecutar asesinatos y acciones terroristas contra Cuba y sus dirigentes. Paralelamente este Grupo Paramilitar fue denunciado como el que dirigió y financio todo el terrorismo que desde Centroamérica […]

Roberto Koltun | 

José Antonio Llama, ex director de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), reconoció que él y otros miembros de la jerarquía de esa organización crearon un grupo paramilitar para acometer actos de desestabilización en Cuba y eliminar al gobernante Fidel Castro.

El economista cubano Manuel David Orrio se infiltró durante once años como periodista en los círculos anticastristas de La Habana y se dedicó a escribir contra el «régimen totalitario» de la isla. Su labor de «topo» fue tan efectiva que llegó a ser presidente de la Cooperativa de Periodistas Independientes de Cuba. Esta supuesta cooperativa, […]

Javier Rodríguez Pardo | 

Los parlamentarios cubanos confirmaron los avances económicos y sociales del país a pesar del bloqueo norteamericano y las amenazas de nuevas medidas punitivas de Washington, durante la última sesión de la Asamblea Nacional del Poder PopularLos legisladores asistentes al séptimo período ordinario de la Asamblea conocieron trascendentes informes de los ministerios de la Industria Alimenticia […]

Movimiento de Países No Alineados

Hedelberto López Blanch | 

Cuba elabora proyectos y se prepara denodadamente para que la XIV Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (NOAL), se convierta en una enorme fuerza que fortalezca la unión de las naciones en desarrollo en contra de las guerras de rapiña y las políticas neoliberales que impulsan Estados Unidos y sus aliados. En la cita, […]

Entrevista con el ensayista Enrique Ubieta Gómez

Subcomandante Marcos | 

En su discurso del 17 de noviembre de 2005, Fidel Castro señala que fue un error creer que alguien sabía como se construía el socialismo. ¿Le parece que el camino elegido por la Revolución cubana carece de referencias dentro de la historia del socialismo y se transforma, en ese caso, en un proceso inédito diferenciado […]

Tomado del libro "Cuba es una isla"

Los cubanos replicaron en dos tiempos mediante la adopción de dos leyes. La primera (Ley 80 de diciembre de 1996, o Ley de la Reafirmación de la Dignidad y de la Soberanía Cubana) constituye la primera réplica cubana a la Ley Helms-Burton. Entre los numerosos considerandos de esta ley, se encuentra: «El pueblo cubano nunca […]

Un nuevo escándalo se cierne sobre el Gobierno de Estados Unidos

Sobresaturado de cinismo y escándalos, el gobierno de Estados Unidos insiste en ver la paja en el ojo ajeno. En efecto, el pasado 5 de junio, el Departamento de Estado norteamericano, en un acto de cinismo extremo, volvió a incluir a Cuba en su lista negra de tráfico humano, como uno de los países que […]

A propósito de la temporada ciclónica 2006

El desastre es un fenómeno social, no la ocurrencia del hecho meteorológico, sísmico o volcánico, sino el impacto de ese hecho en una comunidad o sociedad. Mas aún, el desastre es una manifestación de fallas en el sistema social para proteger a las personas ante consecuencias de fenómenos naturales. Cuanto más pobre es un país, […]

Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento cubano, llamó hoy a respaldar la jornada internacional por la liberación de los Cinco Héroes cubanos presos en EE.UU. por combatir el terrorismo. Al clausurar el Séptimo Período Ordinario de Sesiones de la Sexta Legislatura del Parlamento, que contó con la presencia del Presidente Fidel Castro, Alarcón indicó que se […]