Tatiana Coll | 

Hace 15 años, al día siguiente del paso devastador del huracán Katrina sobre Luisiana, el gobierno de Cuba ofreció al de Estados Unidos el envío inmediato de una brigada médica con mil 586 especialistas y 36 toneladas de medicamentos.

 | 

Mario Valdés Navia | 

 | 

La medida, relacionada con los registros de propiedad, entró en vigor ayer 1 de septiembre.

La candidata vacunal cubana Soberana 01 contra la Covid-19 es un hoy sueño para el pueblo de la mayor de las Antillas que verá hecho realidad cuando sea el primero al que se le aplique, cumplidos los ensayos clínicos en enero del venidero año.

Mario Valdés Navia | 

Los dioses inmortales se entretenían en cualquier cosa con tal de matar el tiempo: hazañas, fiestas, caprichos, amores, desventuras. En la vida de los mortales −individuos o pueblos− es muy importante distinguir lo urgente y lo fundamental.

La vacuna que se espera obtener del candidato vacunal cubano más avanzado llevará el nombre de Soberana01. Todo un símbolo.

En el discurso pronunciado en el acto de constitución del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve”, el 19 de septiembre de 2005, el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, expresó:

Carlos Pérez Soto | 

Para cualquier economía, sobre todo en el contexto de globalización actual, es un requerimiento lograr el equilibrio de sus finanzas externas como premisa fundamental para garantizar la sostenibilidad de los equilibrios macroeconómicos y, con ello, propiciar un ambiente microeconómico favorable para alcanzar las metas de desarrollo propuestas.