Oscar Fernández Estrada | 

O el Estado se encuentra en una crisis de liquidez en divisas tan severa que lo ha obligado a incumplir importantes garantías como la disposición de los depósitos bancarios y el compromiso de convertibilidad de la moneda, o la instrucción a las instituciones bancarias de no vender divisas y restringir las extracciones desde cuentas en […]

Otra reflexión del Foro de Economía Cubana, realizado los días 12 y 13 de noviembre sobre equidad fiscal en América latina.

Entrevista al pianista Roberto Fonseca

Jose Durán Rodríguez | 

Para el pianista Roberto Fonseca, lo más bonito que tiene Cuba es que siempre existe un plan b y que su gente nunca se detiene. Su vida refuta el primer axioma -el plan desde los ocho años fue convertirse en pianista, no había otro- pero su música confirma rotundamente el segundo: el nuevo disco que […]

Un día como hoy, hace 3 años, supe de la muerte de Fidel. Era de madrugada y estaba sola, en Rio de Janeiro. Obviamente lo supe por las redes. Las redes son una geografía de nuestro país que no consigo calibrar bien. Recientemente un amigo me compartió una seña que tiene sentido. En las redes […]

Carlos García Pleyán | 

Es hora de decidir si vamos a impulsar una ciudad que pretenda ser una Habana-Miami, una Habana-Shanghái, o si vamos a lograr la Habana-Habana que nos merecemos.

Fidel y las razones por las que andan los médicos cubanos por el mundo salvando vidas (y II)

El homenaje en el tercer aniversario de su siemprevida a quien con ideas y obras convirtió a Cuba en una potencia médica mundial

Eusebio Leal | 

*Prólogo del Historiador Eusebio Leal al libro «Noble Habana», que muestra fotografías de Alejandro Azcuy Domínguez, presentado recientemente en la celebraciones por los 500 años de la capital cubana.

Fidel y las razones por las que andan los médicos cubanos por el mundo salvando vidas (I)

El tributo a Fidel en el tercer aniversario de su siemprevida

Felipe Bulnes | 

25 de noviembre de 2016. A Fidel, 3 años después. O no lo oyeron o no quisieron oírlo, de lo contrario hubieran tenido que obsequiarle, sin chistar, el Premio Nobel de Economía. Vaticinó con una precisión de espanto lo que nadie vio, y además se dio el lujo de precisar casi hasta la fecha y […]

Hace poco tiempo, un amigo me comentaba el poco espacio que tienen en nuestro entorno las revistas especializadas de música y sus respectivas lecturas sobre el acontecer del género en Cuba. Quise explicarle y reclamar su atención, pero todo fue en vano: sus argumentos -aunque nada académicos- superaron mis intentos y renuncié a toda charla […]