La reciente visita a Cuba de altos representantes de la realeza británica y, sobre todo, el tratamiento «discursivo» a través del cual se presentó ese suceso, me han generado ciertas preguntas e inquietudes que no puedo dejar de compartir. ¿Ha dejado de existir el relato del colonialismo para nosotros? ¿No es ya esa zona de […]
Categoría: Cuba
Feministas cubanas cuentan con un nuevo espacio para conversar e intercambiar herramientas desde sus profesiones y experiencias personales. «La idea es que podamos compartir herramientas que nos permitan crecer, empoderarnos, conocernos mejor, fijar metas, estimarnos más. Este será un tiempo para nos, donde podremos dialogar sobre estrategias para nuestro empoderamiento personal», así presentó el espacio […]
Durante el pasado siglo, la población cubana exhibió una marcada tendencia a concentrarse en las zonas urbanas, especialmente en pocas ciudades. De 1907 al día de hoy, los núcleos urbanos con más de 1.000 habitantes pasaron de 127 a 895 en el país. Fue en la década de 1970, sin embargo, cuando se registró el […]
Leyendo los más recientes textos de varios colegas y revisando propuestas anteriores sobre el tema de la unificación de las tasas de cambio en Cuba me parece entender dos cosas: La existencia de un acuerdo amplio acerca de que la unificación de las tasas debería considerarse como una acción prioritaria de política económica que tendría […]
Son grandes los avances de la ciencia y la tecnología a nivel mundial y muchos los cambios que traen a todas las esferas de la vida. Sin embargo, las familias continúan siendo pilar fundamental de la sociedad y cumplen funciones que son irreemplazables, por lo que se impone un trabajo intencionado de promoción y prevención […]
Relevantes acontecimientos en los últimos días relacionados con Cuba y África demuestran la amistad y solidaridad eterna que fundó el líder de la Revolución de la nación caribeña, Fidel Castro, con esta región del mundo, primero colonizada, luego neocolonizada, y todavía hoy expoliada por países ricos del norte. Un blog recién creado define muy bien […]
La aseveración era extraordinaria. Más de 20 diplomáticos estadounidenses en Cuba habían «sufrido lesiones importantes» en una serie de ataques que parecían tener al cerebro como objetivo. O al menos eso es lo que dijeron funcionarios del Departamento de Estado a reporteros durante una sesión informativa en septiembre de 2017. Un par de semanas después, […]
Diversas medidas del Gobierno cubano intentan reordenar un sector que desde hace décadas resulta incapaz de cubrir la demanda.
El mes de marzo ha sido un momento de coincidencias históricas que se relacionan con la lucha contra la discriminación racial. Algunas son más conocidas que otras, pero todas invitan a revisar este problema en la actualidad cubana, sin olvidar sus causas históricas. La impronta global de marzo adquiere impacto mundial el día 21, cuando […]
Desde el triunfo de la Revolución Cubana, uno de los objetivos de la política norteamericana ha sido aumentar las presiones internas para desestabilizar el país. En tal sentido, se destacan los efectos del bloqueo económico y las tensiones migratorias. La manera gráfica en que algunos han descrito esta política es «meter presión para que explote […]