Pedro Monreal | 

Cuando se adoptan muchas prioridades se corre el riesgo de no priorizar. Cuba tiene muchos problemas económicos y la mayoría requiere atención urgente, pero no es realista pensar que todos ellos pueden ser asumidos como prioridades inmediatas. No habría ni recursos ni capacidad institucional para intentar resolverlos simultáneamente en el corto plazo. Por otra parte, […]

Después de un largo proceso de consulta y referéndum, la Constitución cubana entra en vigor hoy. El nuevo texto presenta avances claves, así como retrocesos; sin embargo, es sin lugar a dudas superior a la que estaba vigente desde 1976. La nueva constitución-que introduce cambios significativos al modelo económico, político y social del país-se ajusta […]

Los estadounidenses se deberían preguntar: ¿es correcto y está en nuestro interés nacional “estrangular” la economía cubana?

Cuando el diplomático estadounidense Lester Mallory escribió en abril de 1960 un memorando de estrategia para Cuba, no sabía que para las generaciones venideras sería favorito en las oficinas que rodean la Plaza de la Revolución. Su nítido memo al jefe de América Latina del Departamento de Estado se tituló «La decadencia y caída de […]

ELEMENTOS PREVIOS Una de las dificultades más complejas al abordar la unificación monetaria y cambiaria en Cuba, resulta la cuestión de determinar la nueva tasa de cambio empresarial que regirá en los próximos meses.[1] El peso cubano estuvo alineado al dólar norteamericano durante el siglo XX y hasta 1959; en el territorio nacional circulaban ambas […]

A través de sus agencias especializadas presentes en la isla caribeña, la ONU respalda las prioridades cubanas de desarrollo económico y social

 | 

La presidenta de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), María Fernanda Espinosa, reafirmó el propósito de ese organismo en materia de desarrollo sostenible y cooperación, y conoció las políticas de Cuba por la igualdad de género. La líder del 73 periodo de sesiones de la AGNU marcó su visita a la isla caribeña con […]

Sara Más | 

Determinadas condiciones sociales en la vida de mujeres lesbianas, trans y sus parejas, incluidos el estigma y la discriminación, inciden negativamente en su salud, reconocen especialistas e investigaciones en Cuba. «Tenemos una amplia cobertura de servicios de salud en el país, pero persisten brechas en el acceso a esos servicios por parte de estas personas», […]

Supe que alrededor de un mes subieron los precios de los helados en Coppelia, bajo el pretexto de que ahí se comenzaría a comercializar la marca del mismo nombre. Luego -según me contaron-, los bajaron nuevamente al monto en el que el subsidio los había mantenido siempre. En los mismos días, se dio el caso […]

Lirians Gordillo Piña | 

Un «patrón geográfico» machista afecta a las cubanas, principalmente a aquellas que viven en las provincias orientales, alertan investigaciones. Existen desigualdades de género en Cuba con «un marcado patrón geográfico, que se expresa en brechas territoriales en detrimento de la zona oriental de país», argumentan las autoras de Índice de Desigualdad de Género (GII) en […]

 | 

El Gobierno estudia alternativas para seguir perfeccionando el sistema empresarial, que reproduce viejas fallas

Entrevista a Ana Cairo Ballester