Pedro Monreal | 

Parece ir quedando cada vez más claro que existen dos tensiones visibles en la manera en que intenta abordarse el posible rediseño de la planificación en Cuba. En primer lugar, un contrapunteo entre el ritmo del cambio y la «geometría» institucional de la reforma (horizontalidad/ verticalidad). En segundo lugar, una tirantez entre las que parecen […]

En torno a "Los viejos heraldos", de Luis Alejandro Yero

Los viejos heraldos (Luis Alejandro Yero, 2018) consuma una de las piezas documentales más relevantes de los últimos años en Cuba. La elocuencia con que consigue confrontar todo un período histórico, desde el retrato íntimo de un par de individuos que experimentan el paso de sus últimos días, se debe a una excelente elaboración del […]

La cadena, perteneciente al grupo Clarín, es una de las principales armas mediáticas de la política norteamericana de recolonización

El 4 de abril el canal de noticias argentino TN perteneciente al grupo Clarín (una de las principales armas mediáticas de la política norteamericana de recolonización en el sur del continente americano), puso al aire un trabajo que titularon «Telenoche en Cuba» y que mostraría como es el sistema de salud en el país en […]

 | 

La medida anunciada por el Tesoro supone la congelación de los activos financieros que puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se prohíbe la realización de transacciones financieras con ellas

Las entidades que realizaron la última encuesta nacional sobre la igualdad de género en Cuba, divulgan ahora sus resultados finales con la mirada puesta en que contribuyan a promover cambios en las políticas públicas y dentro del proceso de reformas legislativas que abre la nueva Constitución. «El manejo de las estadísticas, que la gente conozca […]

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con hacer otro «muro», el de la aplicación de la Ley Helms-Burton contra Cuba, que tiene como propósito arreciar el prolongado y frustrado bloqueo impuesto por Washington a la mayor de las Antillas desde hace 60 años. El «afamado constructor», o mejor dicho, «destructor» de la Casa […]

 | 

El Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC) celebra su trigésimo aniversario. 30 años de intenso trabajo caracterizan su proceso de maduración.

En Cuba el burocratismo es persona non grata: nadie lo defiende, todos lo desprecian, pero no hay manera de librarse de él. Se diría que, desde las sombras, son muchos sus protectores y adeptos. Desde los años sesenta se han realizado infructuosas campañas para erradicarlo pero hoy sigue a sus anchas. Valdría la pena preguntarse […]

No hay que ser adivino para pronosticar que los Estados Unidos, acorralado por la mayoría de los países del mundo, permanecerá en un aislamiento total y quizás, cuando no pueda hacer daño dentro de la ONU, decida abandonarla definitivamente… Cuando en plena campaña electoral el entonces candidato Obama lanzaba su inusitada y prometedora frase «Yes, […]

 | 

Cuba inició la entrega gratis de las píldoras de profilaxis preexposición (PrEP) para prevenir el contagio del VIH en personas sanas, un programa que por el momento se encuentra en fase de prueba. Las pastillas, que reducen en un 90 % la probabilidad de adquirir el virus, se ofrecen desde el pasado 6 de marzo […]