La función social del escritor: ocuparse de lo que le concierne, adelantarse a su época, criticar, mostrar el mundo que le ha tocado en suerte vivir.
Categoría: Cuba
Los espirituanos formamos un pequeño género humano que se caracteriza por muchos atributos, pero el más llamativo es la mezcla de urbanismo y ruralidad que siempre nos acompaña. A pesar de tener más de 500 años, Sancti Spiritus es una ciudad donde el campo está tan presente que vivimos orgullosos de ser guajiros. Por eso […]
Ponderar la responsabilidad de las escuelas como una de las instituciones más importantes de la comunidad, y el rol que desempeñan en la educación integral de la sexualidad, es el objetivo fundamental del 8vo. Congreso Cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual, sostuvo en conferencia de prensa la doctora Mariela Castro Espín, directora del Centro […]
Diversos artículos circulan sobre la reciente publicación del libro «The World as It Is» (El mundo tal como es), escrito por Ben Rhodes, asesor de seguridad del ex presidente Barack Obama y uno de los negociadores para el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba. Dicho proceso se mantuvo en secreto, para que la mafia terrorista […]
Para los primeros seis meses de 2018 el gobierno cubano estima un «desempeño aceptable» de la economía, aseguró Alejandro Gil, viceministro primero de Economía y Planificación, en una reunión del Consejo de Ministros realizado esta semana. Gil dijo que estos resultados se logran «a pesar de las tensiones que la caracterizan», entre las que citó […]
Se trata de la guía Padre desde el principio, que promueve los derechos, beneficios y responsabilidades de los hombres desde la primera etapa como papás
Todos hemos escuchado hablar de la «pirámide invertida» como uno de los tantos males que supuestamente desvirtúa nuestro desarrollo como una sociedad justa y socialista. Tanto en discursos ante la Asamblea Nacional o en una parada de la guagua, muchos son los que se refieren a la misma como una de los causantes del desincentivo […]
El doctor Carlos García Valdés, en su intento por ocultar lo innegable y en su empeño por establecer una maniquea narrativa que poco tiene que ver con la «conceptualización» del modelo económico y social de Cuba, insiste en tratar de descalificar a quienes pretende refutar. (1) Parece que ya no es suficiente endilgar la etiqueta […]
Es lógico y justo incorporar el fenómeno Che Guevara al conjunto de acontecimientos que conmovieron al mundo en el año posterior al de su asesinato. ¿Quién podría separar la imagen y las ideas del Che de la explosión estudiantil de 1968, que se conoce como el «mayo francés» que en Francia desembocó en una huelga […]
Las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba me informaron que ya no estoy acreditado como corresponsal extranjero en el país, a pesar de que desde hace 2 meses presenté varias solicitudes de acreditación. Los funcionarios afirman que el cese se debe a que terminé mi trabajo con Público y ellos aún no tienen […]