El 2 de junio de 2018 se ha reunido en sesión extraordinaria, por primera vez, la novena legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular -con 35 ausencias, muchas para su primera reunión. Este día, sin discusión alguna, se han aprobado agendas trascendentales para el presente y el futuro de Cuba. Cuando se ha presentado […]

Sobre el taller Pensamiento, política, economía y praxis en Carlos Marx, convocado por el Instituto de Filosofía y otras instituciones cubanas

Una poesía es la esencia de toda una vida José Martí Ha transcurrido el Festival Internacional de Poesía de La Habana como una fiesta cuyas olas han viajado y continuarán su viejae de un país a otros para afianzar en sus habitantes los sentimientos y sueños que ella entraña en sus múltiples manifestaciones. Desde el […]

La renta de habitaciones es uno de los negocios más lucrativos

Ariel Dacal Díaz | 

Una anciana se encarga del agua en su edificio. Quita y pone el motor, recoge dinero entre los vecinos si hay alguna avería y gestiona lo necesario cuando la cisterna se contamina. Vive en uno de esos edificios del Vedado que la gente conoce como «capitalista» (por la fecha y la calidad de su construcción). […]

Invertir en el futuro

El 16 de junio de 2017 el presidente Donald Trump anunció que iba a «restringir transacciones y viajes» a Cuba como parte de su política anunciada en un memorando de seguridad nacional.[1] La combinación de las nuevas medidas de su gobierno a través de la OFAC, emitidas en noviembre del año pasado, las advertencias del […]

Oniel Díaz | 

Hace unos días, la revista de cultura cubana La Jiribilla publicó el artículo «¿Bombas de tiempo millonarias en Cuba?» firmado por Luis Toledo Sande. En este material, el autor abordó el peligro que puede representar para la Revolución y la construcción del socialismo en Cuba la existencia de un sector privado sin regulaciones ni control […]

Nos hacen falta tantas cosas, a nosotros, al pueblo grande. Nos hace falta, por ejemplo, la verdad sin el oficio tosco del cálculo y el disimulo; nos hace falta también, se puede decir de modo muy sencillo, el valor, sin la bravuconería del saberse impune, sin la coartada del irrespeto y la vileza; nos hace […]

Roberto M. Yepe | 

Ponencia presentada el 31 de mayo de 2018 en el seminario «El vecino compartido: las relaciones de Cuba y México con Estados Unidos», organizado por el Instituto Superior de Relaciones Internacionales «Raúl Roa García» (ISRI) de Cuba y el Colegio de México.

Sara Más | 

La violencia machista hacia las mujeres y las niñas no es un asunto privado, de pareja y familia, como los imaginarios sociales suelen acuñar, por lo que necesita de una respuesta social articulada, enfocada en la prevención y atención, concordaron profesionales de diversas disciplinas que investigan esta problemática social en el país. Es necesario un […]

Desde hace algún tiempo suelo preguntarme por el alcance de la palabra Revolución. Pese a que la escucho repetidamente, no estoy seguro de que en todos los casos aluda a lo mismo. He llegado a sospechar que nadie sabe -o no quiere saber- de que está hablando. -Viva la revolución; gracias a la revolución; por […]