Subcomandante Marcos | 

El hasta ayer vicepresidente cubano Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, ingeniero electrónico de 57 años, fue proclamado nuevo jefe de Estado de su país por la Asamblea Nacional, en sustitución de Raúl Castro, quien se mantiene como primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC). En la misma sesión legislativa se conformaron los nuevos consejos de […]

Elmer Pineda dos Santos | 

Aun cuando era vox populi, la elección de Miguel Díaz-Canel a la presidencia de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba es un hecho trascendental. Tiene los mismos años que la victoria del pueblo cubano en Playa Girón -la primera derrota militar de EEUU en el continente-, y su designación es parte de […]

La guerra cultural practicada por los distintos gobiernos de los Estados Unidos contra la Revolución Cubana ha tenido también como uno de sus componentes fundamentales la batalla en el terreno del lenguaje y los conceptos. «Democracia», «derechos humanos», «libertad» y «sociedad civil», han formado parte, una y otra de vez, de la retórica hostil de […]

El sistema electoral cubano confirmó su carácter democrático mediante el ejercicio del procedimiento consultivo popular que eligió a Miguel Díaz-Canel Bermúdez como jefe de Estado y de Gobierno, en quien los cubanos depositan ahora sus esperanzas y voluntad de continuidad del proceso revolucionario de la isla, paradigma de las ideas y luchas por el socialismo […]

Subcomandante Marcos | 

Los pronósticos acertaron. El primer vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel fue oficialmente nominado a la presidencia del Consejo de Estado y de Ministros de Cuba, lo que lo confirma como sucesor de Raúl Castro. La Asamblea ya aprobó la nominación y a falta del voto secreto (a la hora de escribir esta crónica) no se espera […]

Subcomandante Marcos | 

Las autoridades adelantaron un día la fecha de constitución del nuevo gobierno, que será el 18 de abril, cuando Raúl Castro concluirá su segundo mandato presidencial.

Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

«… Cada interrogante es una propuesta/invitación que induce a pensar en soluciones de urgencia para nuestra circunstancia nacional; y cada letra negrita explica la magnitud de los obstáculos y de la esperanza para avanzar en nuestro empeño de luchar por una Cuba para Todos los Cubanos, estén donde estén…» Pedrinho de Cuba (2018) Para nadie […]

Una apostilla a un debate sobre el cine cubano

Julio César Guanche | 

En 1963 tuvo lugar una importante polémica pública sobre la exhibición cinematográfica en Cuba. Los intervinientes eran dos altos dirigentes cubanos, con larga experiencia en lides políticas e intelectuales: Alfredo Guevara y Blas Roca. Las diferencias entre ambos eran muy fuertes. Blas Roca, en el «afán de que el artista, el escritor, se meta en […]

«No se impone un punto de vista; se discute con los trabajadores. No se adoptan medidas por decreto, no importa cuán justas o cuán acertadas puedan ser determinadas medidas. Las decisiones fundamentales que afectan a la vida de nuestro pueblo, tienen que ser discutidas con el pueblo y esencialmente con los trabajadores«. Fidel Castro Ruz […]