Juan Triana Cordoví | 

Nota de Pedro Monreal: El colega Juan Triana, reconocido economista cubano, comparte con los lectores sus comentarios en relación con el contrapunteo entre la lógica de lo estatal y lo privado que se ha producido con motivo de un reciente debate acerca de propuestas para estabilizar la economía cubana, especialmente con la mirada puesta en […]

El cafetal Angerona, a unos 5 kilómetros de la ciudad de Artemisa con 80 mil habitantes y capital de la recientemente creada provincia de Artemisa, antes parte de Pinar del Rio, en Cuba, fue declarado monumento nacional en 1989. Pero se pudo hacer poco para devolverle al monumento su esplendor sin recursos financieros; los voluntarios […]

Operación Tributo: hace 28 años el pueblo cubano despidió a sus héroes caídos en el cumplimiento de las misiones internacionalistas en África

Cuba no olvidó a sus héroes caídos en Angola, Etiopía y otros países africanos durante la gesta por la libertad definitiva de ese continente. Los restos mortales de 2 289 caídos regresaron a la Isla el 4 de diciembre de 1989, y con el retorno de nuestros mártires se selló para siempre la victoria sobre […]

 | 

Activistas de proyectos comunitarios, redes y organizaciones no gubernamentales participaron en la caminata por el Día de los Derechos Humano

Programa para materiales de la construcción

Las metas son cada vez más altas porque existe el compromiso de que una vivienda puede gestionarse, completamente, desde la comunidad

El problema de la cubanología, vista como una especificidad de la literatura, el periodismo, la historia, la economía y otras cuantas especialidades que se han formado y crecido en Estados Unidos -con muchas variantes y perfiles- desde la década de 1960 hasta la actualidad, es que la actualidad cubana en esta época no puede ser […]

La académica feminista Ailynn Torres Santana opina sobre esta forma de violencia machista

Lirians Gordillo Piña | 

Cambiar la ruta de regreso a casa, apresurar el paso y evitar una esquina suelen ser experiencias comunes en mujeres jóvenes y adultas. ¿La razón? El acoso callejero, los chiflidos y gritos, las miradas lascivas e incluso roses que agreden y violan el espacio público y personal de ellas. Pero estas manifestaciones de la violencia […]

El Dr. C. Carlos M. García Valdés ha comentado las propuestas que -por separado- hemos publicado recientemente Humberto Pérez y yo, relativas a cómo lidiar con la gran distorsión que representa la multiplicidad de tasas de cambio. Agradezco mucho los comentarios de García Valdés y aprovecho la oportunidad para volver sobre el tema. – Leer […]

No estoy seguro de que en Cuba se tenga la exacta dimensión de lo que ha representado en nuestro tiempo Desiderio Navarro, fallecido este pasado jueves 7 de diciembre. Vivimos tan de prisa e inmersos en los apremios de lo cotidiano que en no pocos casos se nos escapa poder apreciar lo que en verdad […]

Guillermo Almeyra | 

Por supuesto, la primera es eliminar el bloqueo estadounidense que ya le costó a Cuba casi 150 mil millones de dólares y obtener la indemnización correspondiente, pero eso con el neonazi Trump por el momento es imposible. La segunda es una ayuda económica inmediata e importante para restañar las heridas causada por el huracán Irma […]