El mundo escuchó con atención el primer discurso de Donald Trump ante la Asamblea General de la ONU, y al final la decepción fue total. Su intervención fue irracional y belicista, sin explicar sus motivos para calificar a Venezuela y Cuba como «regímenes represivos«, bajo la «dictadura» socialista inaceptable del presidente venezolano Nicolás Maduro, y […]
Categoría: Cuba
Las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, restablecidas hace poco más de dos años, atraviesan una prueba de fuego. Los supuestos incidentes que habrían causado daño a la salud de diplomáticos estadounidenses en La Habana, sobre los que todavía no existen evidencias, son el último escollo en la saga de confrontación y suspicacia que […]
Entre las preocupaciones por el futuro de la pelota en Cuba se percibe el temor a que el fútbol la desplace. Nada raro sería que al paso del tiempo un pueblo cambie en sus preferencias deportivas, como en otras. Cuba, para decirlo con un exitoso título de Ernesto Limia Díaz, en gran parte ha vivido […]
Irma, Sandy, Mathew y otros, han sido fenómenos naturales, pero la calamidad que han causado no puede ser únicamente calificada como un desastre natural. Lo que casi siempre deja tras su paso un ciclón tropical es el agravamiento de un desastre social previo: la pobreza. Un ciclón como Irma pone al descubierto -de manera súbita […]
Con la malsana intención de desvirtuar el proceso eleccionario cubano una especie de artificio observador auto denominado Comisión Cubana de Defensa Electoral (COCUDE), impulsado por el llamado Proyecto Candidatos por el Cambio (CxC) -inflado con una dudosa cifra de más de 300 observadores- y surgido en días recientes, se ha planteado a la dudosa misión […]
El 1 de agosto pasado, una nota publicada en el diario Granma informaba sobre la adopción de un grupo de medidas que formarían parte de un proceso de «perfeccionamiento» del ejercicio del trabajo por cuenta propia (privado) y las cooperativas. El antecedente inmediato había sido un párrafo en la nota que informaba de la reunión […]
Hace casi diez años se publicó una edición cubana de mi biografía sobre Julio Antonio Mella, basada en la primera publicada en Alemania en el 2004, y que fuera mi tesis doctoral, defendida un año antes. Con la edición cubana en el 2008 se realizó un anhelado sueño, pues desde el principio de la investigación […]
Compañeras y compañeros: Este IV Encuentro de Pensamiento y Creación Joven en las Américas tiene su antecedente, como se sabe bien, en el que realizamos en 1983, no pocos de cuyos materiales se recogieron en la revista Casa de las Américas. El laudable proyecto fue retomado en 2009, cuando la Casa de las Américas cumplía […]
¿Cómo llegas a Marx y posteriormente al desarrollo de tu actual visión sobre el marxismo? Mi experiencia empieza con el acontecimiento de la época: la Revolución Cubana. Nací en Cuba en 1954. Yo no había cumplido aún los cinco años de edad cuando triunfó la Revolución; aunque tenía esa edad recuerdo bien el triunfo de […]
Durante una de mis numerosas llamadas telefónicas a La Habana, uno y dos días después de que el huracán Irma hiciera sentir su furia en la capital, y mucho más directamente sobre gran parte del territorio del litoral norte del país, todos insistieron de forma unánime en que la situación del país era «crítica», después […]