Salim Lamrani | 

Gracias a la excelencia de su sistema de educación y formación, Cuba formó a cerca de 15.000 profesionales de la salud durante el año universitario 2016-2017 , entre ellos 920 procedentes de 79 países incluso de Estados Unidos.   Otra vez Cuba ha demostrado que se encuentra en la cima de la medicina mundial. Conocida […]

Volker Hermsdorf | 

El Gobierno Federal de Alemania financia desde hace tres años con el presupuesto nacional un proyecto, para influir en los medios de comunicación en Cuba. Como el secretario del gobierno, Dr. Marcus Ederer, ha declarado oficialmente el 25 de julio del 2017 (Drucksache 18/13202, pagina 4), el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania ha pagado […]

Recientemente fue dado a conocer el respaldo del gobierno de Donald Trump a una propuesta tendiente a reducir el volumen de la inmigración legal aceptada en Estados Unidos, mediante la eliminación de las preferencias por vínculos familiares hoy existentes y otorgar prioridad solo a aquellas personas con un alto nivel de calificación y solvencia económica […]

«…La moderación es otra de las palabras que les gusta usar a los agentes de la colonia. Son moderados todos los que tienen miedo o todos los que piensan traicionar de alguna forma. El pueblo no es de ninguna manera moderado.» Comandante Ernesto Che Guevara. Discurso en el Primer Congreso Latinoamericano de Juventudes. 28 de […]

En respuesta a Aurelio Alonso

Enrique Ubieta Gómez | 

A pesar de que Aurelio Alonso se insertó desde el comienzo en el debate sobre el centrismo en Cuba con un texto ajeno a su temática, que solo parecía buscar el descrédito del joven historiador Elier Ramírez Cañedo, yo me abstuve de mencionarlo, sobre todo por respeto a Martínez Heredia -un hombre de extraordinaria coherencia-, […]

En un artículo escrito por mí titulado «El terrorismo y los nuevos escenarios entre Cuba y EEUU» reflexionaba hace dos años sobre las amenazas que debían enfrentar ambas naciones en su empeño por mantener relaciones diplomáticas, las cuales procedían de quienes trataban de obstaculizarlas o de atacar a cualquiera de ambas naciones por medios violentos. […]

«¿Qué me gustaría ser?, me gustaría ser investigador.» (…) «Si me pregunto a cual de los grupos pertenezco yo, diría que milito en el bando de los impacientes, y milito en el bando… de los apurados.» FIDEL El 55 aniversario de la fundación de la Facultad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba y el […]

Rachel D. Rojas | 

El pasado 5 de agosto fueron publicadas en la Gaceta Oficial de Cuba la primera de las medidas anunciadas por el presidente Raúl Castro para profundizar en el control y organización del trabajo por cuenta propia en la Isla. Las opiniones más diversas han sido emitidas durante la última semana, en su mayoría centradas en […]

Francisco Rodríguez | 

Resulta muy difícil evaluar, incluso de modo preliminar, el perfeccionamiento que comienza para el trabajo por cuenta propia, pues no son públicos todos los elementos que contendrá este proceso. Lo más prudente en este caso quizás sería entonces seguir con detenimiento el cauce de las transformaciones por venir. Algunos de los objetivos explícitos de las […]

Los últimos habitantes de Cuba que lograron cultivar las cantidades que necesitaban para consumir fueron los aborígenes. Desde entonces hasta hoy, los cubanos han dependido en mayor o menor medida de las importaciones de alimentos para satisfacer una demanda que ha ido, lógicamente, in crescendo. No lo digo yo, que apenas he sembrado caña y […]