Hoy la palabra revolución no es bienvenida en muchos círculos. En los días que corren, el canon posmoderno impulsa el abandono de las grandes utopías que dieron vida a los sueños de la modernidad. El capital -en apariencia cómodo tras su triunfo frente a esa formidable amenaza que fue el socialismo en el siglo XX- […]

No estoy seguro de llamarlas así. Más bien son empresas pequeñas, medianas y grandes de propiedad del estado. Ahora, como yo lo veo, antes de poderlas clasificar habría que resolver un problema: el de la tasa de cambio de las empresas estatales. Si para la población y el sector privado, la tasa de cambio en […]

Anatomía de un hecho falso La decisión del presidente Donald Trump de prohibir las transacciones estadounidenses con empresas cubanas controladas por los militares ha puesto de relieve el papel de las fuerzas armadas en la economía cubana. Ese papel es extenso, alcanzando a varios sectores diferentes, y ha crecido en los últimos años junto con […]

La política de Trump hacia Cuba

Sus políticas no tendrán efecto hasta que sean establecidos los nuevos reglamentos, proceso que, según el Boletín Informativo de la Casa Blanca, «puede tomar varios meses.» Durante ese lapso de tiempo pueden suceder muchas cosas. Apenas fue pronunciada la declaración oficial el 16 de junio cuando, la mayoría de la oposición, a nivel nacional, a […]

Soy un mambí incómodo. Insurrecto. Siempre irredento. Los que me quieren mucho, los que me quieren menos, los que me aborrecen y hasta los que no confían en mí, saben que acierto y yerro, siempre por convicción y no por compulsión. Es lo que hace que a diario ponga la cabeza en la almohada sin […]

 | 

«¿Es legalmente defendible conservar este territorio a perpetuidad? ¿Los estadounidenses nos hemos convertido en invasores del paraíso?», son algunas de las «inquietudes más importantes que los políticos estadounidenses han optado por ignorar», dice The New York Times sobre la Base Naval de Guantánamo. En un extenso artículo, Ernesto Londoño recopila opiniones de especialistas sobre qué […]

En julio del 2014 escribí un artículo titulado: Solo el diablo falta por pedir que se levante el bloqueo de Estados Unidos a Cuba. Unos meses después, en diciembre de ese mismo año, el otrora inquilino de la Casa Blanca, Barack Obama, pareció haber escogido el camino hacia el fin de esa injusta guerra impuesta […]

Iroel Sánchez | 

Un artículo del historiador Elier Ramírez Cañedo titulado «Centrismo y tercera vía en Cuba» ha despertado variadas reacciones. Pero a veces ilustra, o complementa un poco, dar la palabra a los protagonistas, algunos de los cuales Raúl Antonio Capote ha señalado con nombres y apelidos en su artículo «Tercera opción en Cuba: El drama de […]