Patricio Montesinos | 

Cuba puede estar orgullosa de su dignidad, solidaridad y resistencia ante las continuas agresiones externas, y sin duda alguna vanagloriarse de la prestigiosa y humanista Escuela de Medicina que ha creado durante sus más de 55 años de Revolución, en beneficio de su pueblo y del mundo entero. Hace escasas horas acompañé a una colega […]

La congresista floridana, Ileana Ros-Lehtinen, anunció que no buscará su reelección en las próximas elecciones parciales de 2018. Su retiro vale por el fin de un ciclo, caracterizado por el acceso de la primera generación de inmigrantes cubanos a la vida política norteamericana. Joven, mujer, cubana de ascendencia judía, maestra, contrarrevolucionaria de pura cepa, Ileana […]

Lenier González Mederos | 

«Intentemos lo inaudito (…), la serenísima catástrofe de lo que no puede ser». Noche de Rosario, Cintio Vitier Hace aproximadamente tres años llegó a mis manos un material audiovisual sobre un «hipotético» mega-proyecto turístico en Pinar del Río. «Punta Colorada Golf Marina» (así se llamaba aquel lugar paradisíaco que podíamos visualizar en el material), parecía […]

Para el año 2000 la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA) colocaba a Cuba en el grupo de países donde la homosexualidad «no es sancionada por la ley, pero se reprime». Y es un hecho que hacia los años noventa ya podía notarse con el análisis crítico del penoso proceso excluyente que se había […]

La cultura cubana de luto

La tarde del 17 de mayo se tornó gris para intelectuales y artistas. Con profundo pesar se despidió para siempre a quien fuera una de las figuras más ilustres de las letras cubanas: Guillermo Rodríguez Rivera, quien dejó al pueblo que tanto amó una vasta obra literaria y una vida entera de acciones a favor […]

El investigador José Bell Lara valora la representación de los temas históricos en la TV

Anette Jiménez Marata | 

«Los temas históricos cubanos han sido abordados en nuestros medios de un modo convencional. En mi opinión se sigue el patrón de las conmemoraciones, o sea, se realiza una campaña sobre determinada fecha o hecho y esto ha marcado una forma de hacer con respecto a las fechas históricas», afirma José Bell Lara, profesor de […]

En los últimos tres años gran parte de las economías latinoamericanas vienen sufriendo el ciclo «bajista» de los precios internacionales de las materias primas. Ha decaído dramáticamente el valor de sus exportaciones, de los ingresos fiscales y de los flujos de inversión extranjera que venían atados al boom de las materias primas. Las monedas latinoamericanas […]

 | 

Por qué es importante La presente iniciativa ha sido promovida y gestionada por PAC (Protección de Animales de la Ciudad), Grupo de Trabajo que reúne a todas las personas que aman a los animales y desean ayudar al bienestar de los mismos, así como a frenar el maltrato hacia ellos. Radicamos en La Habana, Cuba. […]

Pedro Monreal | 

La noción de que el funcionamiento de la empresa estatal cubana es deficiente no es noticia. Desde hace tiempo, el perfeccionamiento empresarial ha sido asumido oficialmente como el proceso que debería conducir al incremento de la eficiencia y de la competitividad de la empresa estatal cubana. La premisa básica en que descansan las expectativas de […]

El 27 de abril de 2017 una gran variedad de medios de prensa informó sobre la aprobación del ingreso de Cuba al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). El visto bueno final fue anunciado en la 57 Asamblea de Gobernadores del ente regional, reunida en la Ciudad de Guatemala. El presidente ejecutivo del BCIE estableció […]