En toda Cuba podemos hallar a Cuba, pero con mayor fuerza, hoy, se localiza en Santiago. Digo la Cuba soñada: la que aspiramos a acrisolar con todo el esplendor que merece. Es Santiago de Cuba, asómbrate, viajero. El calor y la hospitalidad son lugares comunes cuando de Santiago se habla, pero ahí están ambos, no […]
Categoría: Cuba
El 24 de febrero de 2018 culminará el proceso de traspaso de la jefatura del Estado y del gobierno; pues imaginamos, aunque no podemos afirmar, que esté ocurriendo por medio un proceso y que se efectuará a través de ciertos procedimientos. Esto último, en este caso, no debe resultar un formalismo; entre otras muchas y […]
Ponencia presentada en el coloquio a propósito del 50 aniversario de la revista Pensamiento Crítico
Los factores que influyen en la trayectoria futura de la «actualización» son numerosos, pero ¿cuáles serían los dos más importantes? El ejercicio de escenarios demanda la simplificación del proceso de análisis, reduciendo al mínimo el número de variables con las que se trabaja, a la vez que trata de mantenerse la consistencia interna de los […]
Nuestro mundo empresarial de hoy es sorprendentemente diverso, tanto en tipos de empresas como en tamaño y en sistemas regulatorios a los cuales están subordinadas. Tenemos de todo, desde grandes empresas, hasta empeños personales que apenas llegan a ser emprendimientos, pasando por empresas extranjeras hasta empresas familiares. Mi amigo Goyo, que nada sabe de empresas, […]
Hace apenas unos días fueron publicadas en la gaceta oficial nuevas disposiciones emitidas por varios organismos de la administración central del país respecto al tema de la vivienda. La tan llevada y traída cuestión de lograr una casa digna para cada cubano, ha sido y continúa siendo un objetivo del gobierno, más allá de los […]
Después de examinar la información preliminar sobre los resultados económicos del 2016 y las perspectivas para el 2017, resulta interesante resumir aquellos factores -externos e internos- que tendrán una incidencia mayor a corto plazo en la evolución de la economía nacional para retomar la senda del crecimiento. En estas consideraciones se incluyen algunas valoraciones sobre […]
La cultura cubana -llamada, como parte que es de la especie, a ser humanoascendente- tiene más de una raíz: de entrada, es hispano y afrodescendiente a la vez, y en distintos grados también la han enriquecido aportaciones como las llegadas de China y, en lo más cercano, de otros pueblos del Caribe. En tal fusión […]
La incertidumbre económica actual requiere ejercicios de escenarios, pero estos no abundan. Para ser preciso, no encuentro ninguno que sea actual y que esté hecho con rigor. Llama la atención la manera elástica con que, usualmente, se utiliza el término escenario para referirse a valoraciones que no reúnen condiciones para serlo. Aunque los escenarios económicos […]
Santa y Andrés resulta una poderosa advertencia contra la negación del otro. Una de sus debilidades radica en la pretensión de ubicar en una fecha y un sitio, intensas peripecias de la vida cubana. Al decir de un joven crítico, el filme realiza una objetiva exploración en ciertos momentos de nuestro pasado, no privilegiados por […]