La muerte de Fidel Castro ha dado pie a una extraordinaria aunque previsible oleada de pésames, oraciones funerarias, emociones fuertes y doloridas por su muerte, despedidas combativas, desconocimiento militante de su muerte para que siempre siga vivo. Aunque también a la sarta previsible de festejos y revanchas del bando anticomunista, anticastrista y/o similares. Ni se […]
Categoría: Cuba
Introducción La cuestión de los derechos humanos en Cuba siempre suscita muchas controversias en Occidente. Los medios de comunicación siempre se muestran unánimes para estigmatizar a las autoridades de La Habana, acusándolas particularmente de perpetrar violaciones masivas de los derechos fundamentales de sus ciudadanos. Las clases políticas -con algunas excepciones- no se quedan a la […]
Con humildad y honestidad afirmo que mi título es definitorio de la realidad cultural, social y política de la Cuba de hoy. Es la lectura exacta de la ampliamente mayoritaria y espontánea manifestación de duelo y reafirmación revolucionaria que conmueve a la isla desde el 25 de noviembre. Fidel está en la mente, el corazón […]
Dedicado con cariño a Andrés Oppenheimer, Mary Anastasia O’Grady, María Welau y Axel Kaiser. El peor enemigo del hombre es la ignorancia La dependencia de los Medios Nacionales a los Grandes Medios Si hay algo positivo de las «Redes Sociales» esa es la inmediatez de la información; si hay algo negativo es que le […]
«Sigo creyendo que las canciones pueden ser buena compañía para quienes cambian el mundo». «Me mueve lo mismo que cuando empecé: la infinita plasticidad de la música y la posibilidad de compartir ideas».
Esa fue mi reacción ante la respuesta de un académico y ex diplomático cubano a la pregunta que él mismo se hace: ¿Hay de verdad una «guerra cultural»?, refiriéndose al proceso iniciado el 17D entre Cuba y los EE. UU. Respuesta que se suma a otros varios planteos del entrevistado por un «foro alternativo» cubano, […]
«Después de las elecciones en los Estados Unidos el mundo se ha convertido en un lugar peligroso, ya que las chispas comenzaron a volar en todas direcciones encendiendo el odio y el miedo. Lo hemos visto en la última década en Europa con nuevos inmigrantes y ahora vemos en los EE.UU. que los supremacistas blancos […]
Seguramente lo que se espera en estos días al leer un artículo de opinión sobre Fidel Castro, son elogios encendidos a su figura o críticas implacables. Habrá quien habla de su alto nivel de vida y quien de su austeridad. Es lo que predomina en un debate que planteado de esta manera poco me interesa. […]
Todos los cubanos, en cualquier rincón del mundo, deben sentir orgullo, de que su pequeña isla sea reconocida en los cinco continentes, sea por sus campeones olímpicos, su música, sus logros científicos, su labor solidaria o simplemente por la defensa de los pobres, la independencia y la soberanía. Esto es posible porque un hombre, Fidel […]
Desde sus estudios secundarios en los años 1950, Fidel Castro empezó a familiarizarse con los escritos y las actividades de José Martí, entre otros cubanos del siglo XIX que lucharon por la justicia social y la independencia de España. Fidel leyó los 28 volúmenes de la obra de Martí. También estudió los trabajos y las […]