Una frase popular subraya que cuando el adversario imperial te acecha es que transitas por buen sendero. Eso le ocurre a Cuba con el manipulado tema de los Derechos Humanos (DD.HH) que Estados Unidos y la derecha internacional utiliza para atacar a la mayor de las Antillas y a otras naciones progresistas de Latinoamérica y […]
Categoría: Cuba
En la Plaza de la Revolución José Martí, el pasado 29 de noviembre, mientras se le rendía homenaje multitudinario al líder fallecido cuatro días antes, Nicolás Maduro contó que, pocos años atrás, en medio de una conversación premonitoria en muchos sentidos, Fidel les dijo a él y a Evo Morales: «Yo hice ya mi parte. […]
Millones de personas y numerosos gobiernos del mundo han tomado conciencia en las últimas décadas de los graves peligros que amenazan a la humanidad debido a los violentos cambios climáticos que están teniendo lugar en todo el orbe, y en ese magisterio universal han jugado un papel fundamental las denuncias y explicaciones efectuadas por el […]
La manipulación del significado de ciertos términos en la evaluación de los procesos políticos es un elemento esencial de la propaganda imperialista estadounidense. No es algo que maneje un partido o el otro, es parte de la estrategia de propaganda que lleva a cabo la élite del poder que verdaderamente gobierna en los Estados Unidos, […]
La muerte de Fidel Castro ha dado pie a una extraordinaria aunque previsible oleada de pésames, oraciones funerarias, emociones fuertes y doloridas por su muerte, despedidas combativas, desconocimiento militante de su muerte para que siempre siga vivo. Aunque también a la sarta previsible de festejos y revanchas del bando anticomunista, anticastrista y/o similares. Ni se […]
Introducción La cuestión de los derechos humanos en Cuba siempre suscita muchas controversias en Occidente. Los medios de comunicación siempre se muestran unánimes para estigmatizar a las autoridades de La Habana, acusándolas particularmente de perpetrar violaciones masivas de los derechos fundamentales de sus ciudadanos. Las clases políticas -con algunas excepciones- no se quedan a la […]
Con humildad y honestidad afirmo que mi título es definitorio de la realidad cultural, social y política de la Cuba de hoy. Es la lectura exacta de la ampliamente mayoritaria y espontánea manifestación de duelo y reafirmación revolucionaria que conmueve a la isla desde el 25 de noviembre. Fidel está en la mente, el corazón […]
Dedicado con cariño a Andrés Oppenheimer, Mary Anastasia O’Grady, María Welau y Axel Kaiser. El peor enemigo del hombre es la ignorancia La dependencia de los Medios Nacionales a los Grandes Medios Si hay algo positivo de las «Redes Sociales» esa es la inmediatez de la información; si hay algo negativo es que le […]
«Sigo creyendo que las canciones pueden ser buena compañía para quienes cambian el mundo». «Me mueve lo mismo que cuando empecé: la infinita plasticidad de la música y la posibilidad de compartir ideas».
Esa fue mi reacción ante la respuesta de un académico y ex diplomático cubano a la pregunta que él mismo se hace: ¿Hay de verdad una «guerra cultural»?, refiriéndose al proceso iniciado el 17D entre Cuba y los EE. UU. Respuesta que se suma a otros varios planteos del entrevistado por un «foro alternativo» cubano, […]