Teníamos el cielo allá arriba, todo tachonado de estrellas, y solíamos tumbarnos en el suelo y mirar hacia arriba, y discutir si las hicieron, o si acontecieron sin más. Huckleberry Finn I Me interesa presentar una perspectiva que toma al concepto de civilización como zona de partida para una actual comprensión de Cuba como sociedad […]

Julio César Guanche | 

Julio Antonio Mella nació el 25 de marzo de 1903 en Cuba. En la mayor de las Antillas sucedía el primer experimento neocolonial a nivel planetario: conservó el estatuto de país dominado a favor de una metrópoli y fue laboratorio para estructurar en el siglo XX la condición más general del desarrollo capitalista dependiente. En […]

Entrevista a Jesús Arboleya, profesor titular del Instituto de Relaciones Internacionales `Raúl Roa García´

 | 

Nota: esta entrevista fue realizada en el mes de noviembre, antes del fallecimiento del Comandante Fidel Castro.

Reseña de “El factor Fidel. El pensamiento político del Comandante”, de Katrien Demuynck y Marc Vandepitte (ediciones Dyskolo)

La Revolución Francesa, la Revolución Mexicana, la Revolución China… Fidel Castro (1926-2016) fue un apasionado de los procesos revolucionarios, los estudió a conciencia y trató de extraer enseñanzas para Cuba. Tomó ideas, entre otros, de Lenin, pero se trataba de transformar la realidad de un país, Cuba, que en la década de 1950 evidenciaba en […]

 | 

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), perteneciente al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, retiró las sanciones a 28 empresas y personas que actuaban como intermediarios comerciales del gobierno de Cuba. La medida permite a estas entidades e individuos volver a hacer negocios en territorio estadounidense. Los ahora beneficiados se dedican al […]

 | 

Articulo preparado en su versión original francesa para el Drapeau Rouge de Bruselas (janvier-mars 2017)

El actor estadounidense y activista social Danny Glover calificó de inhumano e ilegal el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba hace más de cinco décadas. En visita a la Casa de la Guayabera, de Sancti Spíritus, única de su tipo en la isla caribeña, el también Embajador de Buena Voluntad […]

Luis Toledo Sande | 

En respuesta a un adversario -en quien no se detendrá este artículo, entre otras razones porque ya ha merecido muchas refutaciones más-, Atilio Boron se ha referido a la América Latina y el Caribe y, en el área, a «sectores minoritarios de nuestras sociedades que todavía creen en la eternidad y el carácter inexpugnable del […]

Arnold August | 

En 1960, el sociólogo y académico norteamericano Daniel Bell (1919-2011) publicó «El final de la ideología», obra que llegó a ser un clásico en las ciencias políticas oficiales. La publicación fue catalogada por el Times Literary Supplement como uno de los 100 libros más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. A pesar de […]

Porque él nació del pueblo y en medio del pueblo permanece, y por eso su grandeza es la del pueblo cubano. Jorge Amado   UN GIGANTE -el Comandante en jefe Fidel Castro- ha dejado de existir, físicamente, porque sus ideas, su praxis política y su legado ético nos acompañará a las nuevas generaciones y a […]