Entrevista con Maristella Svampa, socióloga argentina

Fabián Kovacik | 

Docente de la Universidad de La Plata e investigadora del Conicet, la socióloga argentina Maristella Svampa hace un repaso provisorio de lo que implicó Fidel y su revolución cubana para América Latina, y deja abierto el futuro sin la presencia del comandante. Luces y sombras de un revolucionario.  -¿Qué se viene para Cuba ahora sin […]

Miguel Benasayag | 

Otra mirada sobre el significado político de la muerte de Fidel y otra nota que intenta alimentar el debate sobre el presente político latinoamericano. Miguel Benasayag, científico argentino radicado en París, escribió esta reflexión que publica lavaca.org y el diario Le Monde, de Francia.

Sesenta años de influencia

Ningún proceso político marcó la región latinoamericana con huella tan profunda como la revolución cubana. Ni las revoluciones indias de Túpac Amaru y Túpac Katari, ni la revolución negra en Haití. Ni siquiera la potente revolución mexicana de Villa y Zapata o la casi desconocida revolución boliviana de 1952. Lo sucedido en Cuba electrizó al […]

Traducido del portugués para Rebelión por Catherine M. Bryan

El recién electo presidente del Imperio estadounidense, Donald Trump, en cuanto a Cuba, ha mostrado sus garras antes de su llegada a la Casa Blanca, el 20 de enero de 2017, como si todavía estuviera en la campaña electoral que le dio un triunfo extraño en la mayor plutocracia del planeta, pues obtuvo alrededor de […]

Desde el seno mismo de la obra revolucionaria que él fundó, de distintos modos se ha dicho que nadie volverá a tener en Cuba la autoridad que décadas de consagración a su pueblo concentraron legítimamente en Fidel Castro. Al vaticinio se suma la comprensión de que se trata de un ser humano cuyos cargos podrán […]

Millones de cubanos desfilaron rindiendo homenaje a Fidel Castro. Sin las manifestaciones de histeria que se vieron en el multitudinario entierro de Néstor Kirchner, sin los muertos por asfixia ni las muestras terribles de atraso que marcaron el entierro de Stalin en Moscú. Las autoridades dieron a Fidel un solemne funeral oficial con los más […]

Con Fidel se nos fue la principal figura revolucionaria de América Latina del último siglo. Resulta difícil valorar esa dimensión en medio del gran pesar que genera su fallecimiento. Aunque la emoción dificulta cualquier evaluación, la gravitación del Comandante se aprecia con más claridad cuando ha partido. Los medios sólo enfatizan esa importancia en un […]

Suplemento del Boletín Revolución [.pdf 334 Kb]

 | 

Jesús Gellida | 

Una página en mayúsculas de la historia reciente de Cuba se ha escrito alrededor de la figura de Fidel Castro, líder indiscutible de la Revolución cubana junto con el Che Guevara. Muere el Comandante Fidel, un referente de la izquierda latinoamericana y mundial y símbolo histórico del siglo XX, pero perviven sus ideales de justicia […]