«Se fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida» (Apocalipsis 2, 10) «Muere Fidel». Con diez letras cubrían sus portadas los diarios batistianos al reportar el asalto al Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953. El dato, obviamente falso, ponía al desnudo, al mismo tiempo, una clara amenaza. Casi […]
Categoría: Cuba
Cuba constituyó la primera experiencia neocolonialista de los Estados Unidos a escala mundial, considerando que los nexos con Puerto Rico y Filipinas, territorios también adquiridos en la guerra contra España, tomaron otros cursos. Puede suponerse que es por ello que, para Washington, el fracaso del sistema de relaciones constituido con Cuba y practicado durante más […]
No resignados a morder el polvo de la derrota, los miembros de la mafia terrorista anticubana radicada en Miami, intentaron preparar el escenario ideal para que Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos, se viera obligado a romper nuevamente las relaciones con Cuba. Integrantes de la mafia terrorista anticubana Para lograrlo, contaron con el apoyo […]
El reciente fallecimiento de Fidel Castro ha provocado innumerables reflexiones sobre la dimensión de su legado para Cuba y el mundo. En general, se pueden clasificar entre las positivas y las descalificaciones liberales, éstas últimas siempre atentas para difundir la supremacía de su libertad por sobre todos los demás valores; por su parte, las primeras […]
Mi relación con Fidel Castro y mi interés por su Revolución ha sido larga y significativa. En la década de los años 60, como diplomática colombiana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pude apreciar la dimensión de su figura en el ámbito internacional y el poder de sus palabras. Sus contundentes discursos, acusaciones […]
Hoy no es el día de la mujer, ni siquiera es el día de las madres, pero quisiera escribir sobre la presencia femenina. También de cómo nos acostumbramos a estudiar en las escuelas solo los grandes acontecimientos históricos reduciendo un proceso tan complejo como la Revolución Cubana a un puñado de eventos como Girón o […]
El futuro de Cuba está garantizado por su pueblo, así que no habrá derrota. La desaparición física de Fidel ha sido ocasión para muchas afirmaciones y certidumbres que han tenido como fundamentos recientes las extraordinarias manifestaciones de duelo a todo lo largo y ancho de Cuba, en las cuales hubo el desbordamiento del sentimiento agradecido […]
Tuvimos los economistas la suerte y el privilegio de tener otra vez en Cuba al economista estadounidense, profesor en diversas universidades y Premio Nobel en Economía Joseph Stiglitz. Catorce años atrás, invitado a uno de los eventos sobre Globalización y Desarrollo que convocaba la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba, Stiglitz puso énfasis en […]
I En esta hora de dolor y recuento resulta incuestionable el enorme impacto de las ideas de nuestro Comandante en Jefe en el pensamiento más revolucionario y creativo en múltiples esferas del saber. Será preciso un estudio más profundo de su pensamiento para lograr aquilatar cuanto y como logró adelantarse a su tiempo este líder […]
En un artículo titulado: «¿Cómo puede una persona comprometida a favor de los derechos humanos llorar a Fidel Castro -un hombre quien mató y reprimió a su propio pueblo?» [1] y publicado en la edición del pasado 26 noviembre de The Telegraph, el periodista James Kirkup pretende poner en dificultad una izquierda de la que, […]