Entrevista a Juan Valdés Paz, politólogo, investigador y profesor universitario

¿Qué conceptos y prácticas deben caracterizar al nuevo modelo socialista? ¿Cómo distinguirlo del vigente? ¿Cuáles son los espacios de autonomía de una sociedad civil socialista? ¿Cómo tendría que funcionar el sistema político? Esta serie de entrevistas se dirige a indagar las concepciones de un orden socialista renovado, y a contribuir modestamente a su debate crítico. […]

¡Espectacular! Fidel, le escuché como siempre, claro y preciso en sus ideas, y le vi desde la lejanía con su acostumbrado dedo de una de sus manos levantado, una señal de su fortaleza moral, y de que sigue y seguirá siendo eternamente el Comandante en Jefe de todos los cubanos, y de los hombres dignos […]

Entrevista a José Luis Rodríguez, economista y asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM)

José Luis Rodríguez es Doctor en Ciencias Económicas y profesor Titular de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana. Fue Ministro de Economía y Planificación y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular. En la actualidad funge como asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM). Fernando Luis Rojas […]

Días atrás, la periodista Rosa Miriam Elizalde preguntó al historiador Fernando Martínez Heredia en relación con «un nacionalismo de derecha, que está en contra del bloqueo pero también implícita o explícitamente en contra de la Revolución, invocando posturas centristas». El bloguero cubano residente en Miami Emilio Ichikawa ha descrito «la postura centrista» como la política […]

Sabe a milagro que en tan poco tiempo -seis meses- se haya dado en Cuba Socialista, bloqueada por los Estados Unidos en todos los niveles desde octubre de 1960, tres eventos que llenaron por unos días los titulares de los medios de comunicación del mundo, pero cuya trascendencia político-diplomática y cultural no pasa más allá […]

Entre este 16 y 19 de abril sesiona en La Habana el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC). La reunión partidista tiene entre sus tareas fiscalizar la aplicación del programa de cambios económicos y sociales, aprobados hace algo más de 4 años, así como ponerle nombres y apellidos a quienes sustituirán a la […]

El modelo de prensa cubano como alternativa a la desinformación de la derecha en América Latina

Se me ha pedido que intervenga hoy en este Coloquio de Políticas Públicas de Comunicación, organizado por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí con el asunto que expresa el título, en particular valorando el grado de eficacia de nuestra labor enfrentando la desinformación de la derecha. Creo que a nadie escapa la complejidad que […]

No hay nada superior a la terquedad de un hombre que cree en sus ideas. Fidel Castro Pablo ve el movimiento de tierra de la construcción cercana. Los camiones van y vienen llevando en sus metálicas espaldas toneladas de tierra, adentro su hijo adolescente juega con sus amigos en la computadora. Se levanta del asiento […]

Entrevista a Narciso Cobo, profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana

¿Qué socialismo? ¿Qué conceptos y prácticas deben caracterizar al nuevo modelo socialista? ¿Cómo distinguirlo del vigente? ¿Cuáles son los espacios de autonomía de una sociedad civil socialista? ¿Cómo tendría que funcionar el sistema político? Narciso Cobo es jurista y profesor Titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Fue presidente de […]

VII Congreso del PCC

 | 

Entre los días 16 y 19 de abril el Partido Comunista de Cuba celebrará su VII Congreso que tendrá como objetivos fundamentales evaluar el cumplimiento de los Lineamientos de la Política Económica y Social aprobada en el VI Congreso. También se discutirá y aprobará la estrategia de desarrollo del país hasta el 2030 y la […]