Esta semana se cumplen trece años de la llegada de los primeros prisioneros tras el atentado del 11 de septiembre de 2001 a la prisión de la Bahía de Guantánamo, la cárcel más tristemente célebre del planeta. Este sombrío aniversario, y el comienzo de la normalización de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, […]
Categoría: Cuba
Desde 1996 y la adopción de la ley Helms-Burton, el Congreso de los Estados Unidos es el único que puede levantar el estado de sitio contra Cuba. Pero el Presidente Obama puede obligarlo a hacerlo… Desde la adopción de la ley Helms-Burton en 1996 -una aberración jurídica por su carácter extraterritorial y retroactivo que […]
El investigador cubano Alejandro Castro condenó ayer en Atenas el atentado ocurrido en París y recordó que el bloqueo contra su país es también un acto de terrorismo. Descargar el podcast de las declaraciones Castro arribó a Grecia para presentar la traducción al griego de su libro El precio del poder. Imperio del terror, que […]
Muy pocas personas, incluidos los propios Cinco cubanos antiterroristas que fueron encarcelados injustamente durante largos años en Estados Unidos, podrían imaginarse cuántas emociones emanarían en ellos, en su pueblo, y en todos los amigos de la mayor de las Antillas que unidos batallaron por su definitiva liberación. Para Gerardo Hernández, Ramón Labaniño, Antonio Guerrero, Fernando […]
«Soy feliz, soy un hombre feliz, y quiero que me perdonen, por este día los muertos de mi felicidad» Silvio Rodríguez-Pequeña serenata diurna Cuando el 17 de diciembre de 2014, en el televisor, vi bajar de las escaleras del avión Gerardo, Ramón y Antonio no pude creerlo, la felicidad inundó mi alma y casi pensé […]
Dedicado a los héroes cubanos René González, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González, cuya resistencia, lealtad y abnegación nos inspiran a luchar por un mundo más democrático, no polarizado y libre de jerarquías
El pasado 17 de diciembre, Obama declaró que «décadas de aislamiento de Cuba por parte de EEUU» no habían funcionado y que cambiaría su estrategia. Raul Castro dio la bienvenida a este cambio y se restablecieron las relaciones diplomáticas entre los dos países, rotas desde hace medio siglo. Castro exigió, además, el fin del bloqueo […]
El 15 de marzo de 1878, en el lugar conocido como Mangos de Baraguá, Santiago de Cuba, el General Antonio Maceo rechazó un acuerdo que le ofrecía el máximo representante de España en esta Isla por no contener las dos banderas por las que llevaban una década de lucha armada los cubanos: la independencia del […]
El 1° de Enero del año 1959 marca una fecha de indudable interés político e histórico en Latinoamérica: el triunfo del Movimiento 26 de Julio en Cuba, tras una lucha de carácter irregular, que significó el derrocamiento de la dictadura de Fulgencio Batista. Con ese triunfo, inédito en Latinoamérica en materia de acceso al poder […]
El pasado 18 de diciembre, tras conocerse que EEUU y Cuba reanudarán sus relaciones diplomáticas, los canales televisivos españoles Cuatro (1) y Telecinco (2), pertenecientes al mismo grupo mediático, emitieron en sus informativos una pieza común. En ella se incluían breves intervenciones de dos cubanos y dos cubanas residentes en territorio español. En la noticia […]