Subcomandante Marcos | 

El genial repentista, narrador, ensayista y poeta Alexis Díaz Pimienta estará este viernes 25 de abril en el espacio La pupila asombrada que producimos entre este blog y El diablo ilustrado. Alexis estará con su grupo Los Pimienta en lo que será seguramente una fiesta de buena música, ingenio y cubanía. También compartiremos con el […]

Asamblea Mundial de Salud

Patricio Montesinos | 

La selección de Cuba como presidenta, por primera vez en la historia, de la Asamblea Mundial de Salud que sesionará en mayo próximo en Ginebra, no es un antojo de alguien ni le fue otorgado en un sorteo, sino un merecido reconocimiento a la labor realizada durante más de 50 años por la mayor de […]

En el 53º Aniversario de la derrota en Bahía de Cochinos

Hace 53 años, siendo muy joven, tuve la oportunidad de combatir contra los mercenarios que el imperio había preparado durante meses, para desembarcarlos en Cuba y provocar una situación que justificara «legalizar una intervención militar de la Organización de Estados Americanos». Papel similar ha jugado en el caso de Siria, la desprestigiada Liga Árabe. El […]

Dedicado al compañero cubano Fernando Martínez Heredia, cuyos análisis de la reforma económica en Cuba, nos incitan a reflexionar, cual debe ser el modelo de sociedad a escoger, en medio de la bifurcación histórica en la que se encuentra el sistema-mundo capitalista moderno.   En los últimos tiempos han aflorado en los sitios digitales de […]

Buena parte de los estudios cubanos sobre la figura de Eduardo Chibás (1907-1951), lo han presentado in extremis: «el adalid de Cuba», según el título clásico de Luis Conte Agüero, versión laudatoria reeditada después en la historiografía revolucionaria, o como un demagogo populista, afectado por un ego compulsivo e irrefrenable. En su trayectoria política, Chibás […]

Entrevista a Cesario Melantonio Neto, Embajador de Brasil en Cuba

Hedelberto López Blanch | 

El embajador de brasil en Cuba, Cesario Melantonio Neto, recién llegado a la Isla del Caribe tuvo el privilegio de acompañar a los Presidentes de ambas naciones, Dilma Rousseff y Raúl Castro, en la inauguración de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, el 28 de enero de 2014. En esa ocasión también se desarrollaba […]

Cómo es posible que, tal se pregunta Jorge Berstein en artículo reproducido por diversos medios digitales, si la crisis global deteriora las instituciones de las potencias centrales; quiebra las tramas económicas y espirituales que cohesionaban a esas sociedades; se revela en calidad de decadencia, de proceso de degeneración general a ojos vista irreversible; e incluso […]

Contexto y acción

Felipe de J. Pérez Cruz | 

Me resulta significativo el hecho de que en medio del boom de estudios sobre racialidad [1] que vive el país, sean aún muy pocos los autores que dediquen trabajos a estudiar la lucha por los derechos de los cubanas y cubanos de piel negra, contra el racismo y la discriminación racial, realizada por los marxistas […]

En su artículo «Milton Friedman pasea por La Habana repartiendo ‘agua de fuego’» (Abril 16, 2014), el periodista Iroel Sánchez postula que en este momento existen al menos dos tipos de fuerzas intentando o anhelando un cambio de régimen en Cuba. Las dos fuerzas anti-régimen que deslinda Sánchez ya las consideré en un texto titulado […]

Edmundo García | 

 El presente artículo debí enviarlo este viernes, pero ante el duelo general por la muerte de ese gran escritor que es García Márquez, el más grande desde Cervantes, decidí aplazarlo. En todos los lugares del mundo se ha recordado y despedido a Gabo con admiración y cariño. En todos, menos en Miami. Hasta el postrer […]