Me resulta significativo el hecho de que en medio del boom de estudios sobre racialidad [1] que vive el país, sean aún muy pocos los autores que dediquen trabajos a estudiar la lucha por los derechos de los cubanas y cubanos de piel negra, contra el racismo y la discriminación racial, realizada por los marxistas […]
Categoría: Cuba
En su artículo «Milton Friedman pasea por La Habana repartiendo ‘agua de fuego’» (Abril 16, 2014), el periodista Iroel Sánchez postula que en este momento existen al menos dos tipos de fuerzas intentando o anhelando un cambio de régimen en Cuba. Las dos fuerzas anti-régimen que deslinda Sánchez ya las consideré en un texto titulado […]
El presente artículo debí enviarlo este viernes, pero ante el duelo general por la muerte de ese gran escritor que es García Márquez, el más grande desde Cervantes, decidí aplazarlo. En todos los lugares del mundo se ha recordado y despedido a Gabo con admiración y cariño. En todos, menos en Miami. Hasta el postrer […]
El ideólogo del neoliberalismo, Milton Friedman, afirmó a principios de los años ochenta: «Solo una crisis -real o percibida como tal- produce un verdadero cambio. Cuando ocurre esa crisis, las acciones que se emprenden dependen de las ideas existentes en aquel momento. Ésa es en mi opinión, nuestra función básica: desarrollar alternativas a las políticas […]
Son constatables los cambios que se están produciendo en Cuba, sin cuestionar los principios básicos de su revolución
El espacio Dialogar, dialogar que promueve la Asociación Hermanos Saiz ( AHS) convocó a debatir – entre jóvenes y académicos de reconocido prestigio – acerca de los elementos novedosos de la política imperial hacia Cuba. El tema: ¿Qué cambia en la política actual de los Estados Unidos hacia Cuba? me motivó a pensar en los […]
Hace años los cubanos formularon una máxima para describir su relación laboral con el Estado: tú (el Estado) haces como que me pagas y yo (el ciudadano) hago como que trabajo. De esa forma tan sintética y precisa se resume la reciprocidad de los trabajadores con los salarios irrisorios, totalmente insuficientes, que reciben por su […]
Entrevista realizada por Hernando Calvo Ospina al antiterrorista cubano recientemente liberado.
¿Qué pudieras hacer si tuvieras todos los números de celular de un país determinado?, ¿pudieras enviar grandes cantidades de mensajes de texto sin que el gobierno lo supiera?» Esto fue lo que a mediados del 2009, Noy Villalobos, un gerente de la empresa asociada al Gobierno de los Estados Unidos, Creative Associates, dijo mediante un […]
Los senadores anti cubanos Marco Rubio y Bob Menéndez están muy disgustados porque el zunzún de la USAID dejó de zunzunear. En realidad, el disgusto de estos personajes no es ninguna noticia y solamente en un periódico de tan baja credibilidad, como el que nos gastamos aquí en Miami, el Nuevo Herald, lo destaca en […]