Luis Toledo Sande | 

Para enfrentar con eficacia el racismo es necesario conocerlo a fondo y desentrañar sus trampas. De lo contrario, podemos quedar enredados en ellas, poderosas y capaces de camuflarse «inocentemen te» en intersticios del lenguaje, que no es un simple código de señales, sino el medio natural -el más expedito y asiduo, junto con la conducta- […]

Las transformaciones internas en curso, su apertura al capital extranjero en diferentes esferas y una mayor diversificación de su comercio internacional evidencian que Cuba está inmersa en una batalla por potenciarse económicamente, pese a las adversidades a las cuales se enfrenta por ser un país de escasos recursos naturales y las consecuencias del bloqueo que […]

Alfabetizadora argentina en Cuba de 1961, cuando recién amanecía la Revolución

Con gran afecto y admiración fue homenajeada Berta Rosenvorzel, una de los cinco maestras y maestros argentinos que participaron en la Campaña Nacional de Alfabetización cubana, en la Embajada de Cuba en Buenos Aires. A poco de cumplirse 52 años de aquel 22 de diciembre de 1961 cuando Fidel Castro anunciaba una Cuba libre de […]

Paradoja en los medios

El pasado 30 de octubre, la Asamblea General de Naciones Unidas, por vigésimo segunda vez, condenó el bloqueo de EEUU a Cuba casi por unanimidad -188 votos contra 2- (1). A pesar de la contundencia de esta resolución apoyada por toda la Comunidad Internacional, los grandes medios apenas han recogido la noticia. Haciendo un repaso […]

Lo que parece una sorpresa para muchos, fue alertado y denunciado hace unos 20 años por Fidel Castro. Las revelaciones de Edward Snowden sobre los programas de espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) estadounidense, han generado un escándalo creciente, en la medida que se continúan revelando nuevas […]

Borja Pérez Álvarez | 

¿Por qué se habla tanto de Cuba? Esta fue una de las frases con las que el periodista cubano Iroel Sánchez abría ayer en Gijón la presentación de su último libro, organizada por Izquierda Unida de Gijón y acompañado del concejal Jorge Espina. A través de un breve pero intenso recorrido por las más falaces […]

La pregunta que con mayor reiteración hacen los ciudadanos estadounidenses a sus interlocutores cubanos cuando visitan la isla es el porqué del bloqueo a Cuba, tan pronto se percatan de algunos efectos de la inhumana política del gobierno de Washington desde hace más de 60 años. Es evidente, por supuesto, que los motivos que han […]

Leonardo Padura Fuentes | 

El año 2014 debe iniciarse para la economía cubana con la apertura de las primeras instalaciones de la llamada Zona Especial de Desarrollo Económico ubicada en el modernizado Puerto del Mariel, una bahía ubicada unos 70 kilómetros al oeste de La Habana. Un puerto para contenedores, grandes almacenes, una zona franca, industrias creadas con capitales […]

Fotogramas de la Revolución

Existe un tipo de artista cuya obra se sumerge en el espíritu de la realidad próxima para reverberar, convertida en arte, la existencia doliente de sus allegados. A mediados del siglo XX, cuando la Segunda Guerra Mundial aún no había apagado sus fuegos, en Italia un grupo de cineastas mordió con su cámara la sangre […]

Las guías turísticas, ese fascinante mundo que pretenden ser nuestro primer acercamiento a lo que nos interesa ver en un país, se convierten a menudo, y camufladas bajo un halo de neutralidad, en uno de los más potentes agentes de propaganda que se utiliza contra algunas naciones. Con frecuencia se puede apreciar como aquellos territorios […]