Discurso del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el acto de conmemoración del 60 Aniversario del ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en la Plaza Mariana Grajales, en Santiago de Cuba, el 26 de Julio de 2013, «Año 55 de la Revolución».
Categoría: Cuba
Cuba conmemorará el 26 de julio el 60º aniversario del asalto al Cuartel Moncada. Es una fecha histórica. El país evaluará sus victorias y también sus problemas, con su audacia revolucionaria tan fidelistas.
Con hechos y sangre se ha construido una epopeya que ha derramado su luz a la política de nuestra contemporaneidad y a la del mundo. «Es preciso haberse echado alguna vez un pueblo a los hombros, para saber cuál fue la fortaleza del que, sin más armas que un bastón de carey con puño de […]
Cómo, a veces, lo que se toma por fracaso es el comienzo del triunfo. El 26 de julio de 1953 era domingo, y en Cuba se imprimía una lección histórica para los pueblos del mundo, una lección que con el paso del tiempo enseñaría que lo establecido por las grandes potencias puede ser conculcado por […]
En 1977, el Comandante en Jefe Fidel Castro realizó un recorrido con periodistas de la Televisión Sueca por las zonas orientales del país donde tuvieron lugar los hechos fundamentales de la lucha revolucionaria. En el antiguo cuartel Moncada, la playa Las Coloradas, las regiones serranas del Pico Turquino y La Plata, Fidel habló extensamente con los periodistas suecos que le acompañaban, los que filmaron para la televisión de su país el diálogo, cuyos fragmentos referidos a los hechos del 26 de julio reproducimos para los lectores de Cubadebate en ocasión del Aniversario 60 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Hace 60 años Cuba necesitaba una estremecedora revolución social. Sólo a través de ella sería posible liberar al país del dominio económico, político y cultural establecido por el imperialismo de Estados Unidos con la intervención militar de 1898 y de la costra mental heredada del colonialismo español y el régimen esclavista. Imperaba el latrocinio del […]
El texto que sigue, basado en numerosos documentos y testimonios que he recogido, es de mi entera responsabilidad. Fue redactado durante el año 2000 y publicado en el libro de Yannick Bovy y Eric Toussaint, Le pas suspendu de la révolution, Approche critique de la réalité cubaine, Edition du Cerisier, Cuesmes, Belgique, 2001, 387 pp. Con un prefacio de Manuel Vázquez Montalbán. El libro contiene contribuciones de Fernando Martinez Heredia, Abel Prieto, Mayra Espina Prieto, Julio Fernandez Bulté, Yannick Bovy, Janette Habel, Frangois Houtart, Jean Lazard, Maria Lopez Vigil, Osvaldo Martinez, Julio Carranza Valdes, Haroldo Dilla Alfonso, Silvio Rodriguez, Maya Roy, Eric Toussaint, Laurence Weerts. Ver presentación del libro en francés: http://risal.collectifs.net/spip.php?mot742 y http://archive.indymedia.be/news/2001/12/14996.html
Sus botas aún guardaban el lodo de la Sierra Maestra cuando anduvo por estas tierras. Eso lo sabía. Sin embargo, nunca pensé que su nombre despertara tantas pasiones en el lejano Pakistán. Mucho menos creí encontrar a alguien que murmurara en un inglés que es casi urdú: «Él es de aquí» y que luego confesara […]
EEUU posee un arsenal declarado de 5.113 ojivas nucleares (1). Dispone de 865 bases militares en 40 países (2). Es el princial exportador de armas del mundo: copa el 30 % del mercado mundial y vende a 75 países, una buena parte en guerra (3). Parte de todo este armamento surca de manera constante los […]