Roberto Zurbano Torres | 

Si una izquierda conservadora dentro y fuera de Cuba considera que un negro cubano revolucionario no debe hacer críticas a la Revolución, no ha entendido el papel que han jugado los negros dentro de esta y tampoco qué es un verdadero proceso revolucionario. En la base, en el corazón, en el fondo y en las […]

Cuando el Papa Juan Pablo II visitó Cuba en 1998 y declaró el bloqueo de Estados Unidos a la Isla «injusto y éticamente inaceptable» la sociedad norteamericana estaba entretenida con el estallido del escándalo Mónica Lewinsky. El affaire del presidente Clinton con una becaria tenía todos los ingredientes para llamar la atención durante buen tiempo a un […]

Uno de los argumentos más utilizados por el gobierno de Estados Unidos para incluir a Cuba dentro de la espuria lista de estados patrocinadores del terrorismo ha sido la justificación de ser un país que da asilo y protección criminales. Desde 1982, año en que Cuba fue incluida en la lista, Estados Unidos ha justificado […]

Manuel E. Yepe | 

La algarabía que armaron los congresistas republicanos estadounidenses de origen cubano Marco Rubio e Ileana Ros-Lethinen en torno al reciente viaje a la Isla de las superestrellas afroamericanas Beyoncé y Jay-Z, trajo luz sobre cuestiones que van más allá de las hostilidades entre ambas costas del Estrecho de la Florida. Tanto el senador Rubio como […]

La jueza Joan Lenard, otorgó una vez más un permiso a René González para visitar Cuba por dos semanas, esta vez para asistir a la ceremonia en memoria de su padre Cándido, quien falleció el 1 de abril. René todavía tiene que obtener un pasaporte en el Departamento de Estado de EE.UU. para viajar. El […]

La actividad diplomática de los Estados Unidos contra la anfictionía Uno de los sueños más hermosos y visionarios de Bolívar fue la unión de los países hispanoamericanos independizados en una gran confederación de estados. Para él, esa era la única vía que podía mantener la invulnerabilidad de la independencia alcanzada frente a los apetitos imperiales […]

Juan Valdés Paz | 

Nota de edición: El presente texto es parte de un debate generado por el documento: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=165480 y que ha generado algunas críticas como esta: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=165882&titular=%A1un-laboratorio-para-cazar-a-cuba!- Introducción: En días pasados el Laboratorio Casa Cuba dio a conocer el documento titulado «Cuba soñada-Cuba posible-Cuba futura«, con el propósito declarado de promover un amplio debate sobre alguna «propuestas […]

Elier Ramírez Cañedo | 

«¿…, y los Estados Unidos que parecen destinados por la Providencia para plagar la América de miserias a nombre de la libertad? (Carta de Simón Bolívar al coronel Patricio Campbell, Guayaquil, 5 de agosto de 1829) La historia suele ser caprichosa y subversiva para las clases dominantes del sistema capitalista. Por supuesto, me refiero a […]

Primero que todo, disculpen los lectores por un artículo visceral. Segundo, repito que aunque la politiquería me disgusta, lo hacen más las personas «caras de guante», como se dice en buen cubano. Estoy aburrida del llantén pro-Yoani. Es de lo más gracioso cómo ella es una defensora de la libertad. Juro por lo más sagrado […]

Alfredo Prieto | 

La relación del New York Times con Cuba tiene, como todo, su propia historia. En febrero de 1957, los tres reportajes de Hebert Matthews sobre la Sierra, publicados en su primera plana, y con una foto desde entonces histórica, constituyeron un duro golpe contra la propaganda oficial batistiana: había, en efecto, rebeldes luchando en las […]