Mella, la teoría revolucionaria y el Partido

Felipe de J. Pérez Cruz | 

Julio Antonio Mella nació el 25 de marzo de 1903 en la ciudad de La Habana, y sin haber llegado a cumplir los 26 años de vida, marcó con su ineludible presencia, todo el Siglo XX cubano. Es una figura histórica vital y polémica, pensador de herejías precursoras, militante decisivo para entender el movimiento comunista […]

Lázaro Fariñas | 

El ex representante federal, el cubano americano David Rivera, está tan perdido que ahora lo andan buscando por los centros de espiritistas de la ciudad. Riverita, como cariñosamente lo llamaban sus antiguos amigos y aliados, perdió las elecciones en noviembre pasado y desde ese mismo momento, se ha convertido en una fantasma que no aparece […]

Sí señores y señoras escojo como título de este pequeño trabajo la vibrante frase con las que se anuncia el comienzo de cada nueva función de un circo. Tanto las de los circos pequeños, de los que no hay tantos en estos tiempos, como también las de los circos grandes y fantásticos. El circo al […]

Roberto Quesada | 

«Si la inspiración no viene a mí salgo a su encuentro, a la mitad del camino». -Sigmund Freud. Ya sé, de inmediato habrá muchas mujeres que digan: «También hay hombres que no inspiran», y es cierto, pero hoy el tema se centra en una o dos mujeres, porque no sé si son dos en una. […]

Interlocutores abiertamente posicionados son los anfitriones en la turné de disidentes cubanos. Juntos posan y afianzan sus tramas para una Cuba libre, a semejanza del albedrío controlado por las élites financieras afines a las incursiones militares con desmanes humanitarios o a la proliferación de la crisis para ampliar la brecha entre pocos y muchos. En […]

El triunfo de la revolución en Cuba en 1959 significó el primer caso de acto sostenido de desobediencia al imperio que haya logrado resistir exitosamente las represalias de éste. Ello revela -a falta de cualquier otra explicación o teoría razonable- la razón de la agresividad, intensidad y persistencia en el tiempo de la política de […]

Graziella Pogolotti | 

Aquí y allá, en Europa y en América Latina, se multiplican las protestas estudiantiles. La confrontación entre el sector público y el privado, el alto costo de los créditos bancarios que hipotecan el futuro de las nuevas promociones de profesionales, laceran en términos concretos la igualdad de oportunidades para el acceso a una formación adecuada, […]

Aniversario de la muerte de Leonard Weinglass

Poco antes de morir, el 23 de marzo de 2011, Leonard Weinglass aún luchaba por la libertad de los Cinco cubanos injustamente encarcelados en Estados Unidos. La última foto que le tomaron en la sala de cuidados intensivos del Hospital Montefiore lo muestra revisando documentos de las apelaciones extraordinarias – Habeas Corpus – último recurso […]

«Lo que grita la calle, el informe lo oculta. Los que manchan la patria, la historia sepultan…….. Lo que me jode, Lo que me insulta…que la culpa, La maldita culpa, No la tiene nadie……. ¿Cómo que no la tiene nadie?» Buena Fe-Dial «La masturbación es un problema que en Cuba, por su asociación con la […]

El pasado 17 de marzo el periódico miamense El Nuevo Herald, publicó una serie de artículos a partir de un texto titulado «Prostitución de menores en Cuba es un hecho innegable». Hablan de prostitución infantil en Cuba, basados en una supuesta investigación desarrollada por periodistas de ese medio y del canadiense Toronto Star en la que no […]