José Manzaneda | 

«Exiliados» (1) o «refugiados» (2) son términos que una buena parte de los medios internacionales emplean para denominar a quienes emigran de Cuba a EEUU. Pero, ¿es correcto su empleo cuando raramente se aplican a la emigración de otros países de la zona? (3) Veamos. La llamada Ley de Ajuste Cubano de EEUU, de 1966, […]

Entrevista a Mirta Rodríguez, madre de Antonio Guerrero, uno de los Cinco antiterroristas cubanos presos en EEUU

Mirta Rodríguez es la madre de Antonio Guerrero, uno de los Cinco cubanos que fueron apresados en EEUU cuando realizaban labores de lucha antiterrorista. Aquello sucedió en 1998; desde entonces permanecen presos en el Estado de Florida. Mirta denuncia el «hostigamiento de una prensa cruel» hacia los Cinco y advierte de que el conflicto político […]

Jorge Ángel Hernández | 

La Enmienda Platt se firmó en Cuba el 2 de marzo de 1901. Se trataba de un apéndice a la Constitución de la República, aprobada en febrero de ese mismo año, cuyas bases ideológicas se ajustaban al pensamiento del liberalismo burgués del siglo XIX. La presentó el senador estadounidense Orville H. Platt como enmienda a […]

Ciberguerra contra Cuba

Lo que acaba de ocurrir con Google Analytics, al cancelar por orden del Departamento del Tesoro de Estados Unidos el servicio de estadísticas a los sitios cubanos, es sólo un ejemplo más de una larga lista que tiene otra muestra reciente en las sanciones impuestas por EE.UU. a la compañía Ericsson por pretender reparar equipos […]

Se puede trazar una línea de conducta y comunicación bidireccional entre el pensamiento y la obra del líder histórico de la Revolución cubana el comandante en jefe Fidel Castro y el legendario Guerrillero Heroico, el Che Guevara, el comandante guerrillero. Es conocido que el primer guerrillero de las huestes insurrectas que lideró Fidel Castro en […]

Salvador Capote | 

El profesor Martin Garbus, uno de los más prestigiosos juristas estadounidenses, integrante del equipo de defensa de los patriotas cubanos encarcelados en Estados Unidos, y sus colegas Tom Goldstein y Richard Klugh, presentaron recientemente una moción ante la Corte del Distrito Sur de la Florida, a nombre de Gerardo Hernández Nordelo -uno de los Cinco- […]

Entrevista al biólogo marino Ángel Quirós, director del Parque Nacional Los Caimanes

Para preservar el ambiente y adaptarse al cambio climático hay que buscar alianzas con las comunidades; educar en vez de imponer. Tal es la divisa del biólogo marino Ángel Quirós, director del Parque Nacional Los Caimanes, un área protegida de relevancia económica y ambiental en Cuba y su entorno caribeño. «Apostamos por el conocimiento, las […]

Es una especie de iceberg financiero en el que se ocultan actos de corrupción, sugiere Granma

Gerardo Arreola | 

Responsabilizan a directivos, pues «el dinero no es de su propiedad y no les preocupa dónde está»

El embajador de Japón, Masuo Nishibayashi, ha desarrollado un arduo trabajo de cooperación y amistad con el Gobierno de la Isla

El embajador de Japón, Masuo Nishibayashi desde que llegó hace tres años a Cuba para comenzar sus funciones, ha desarrollado un arduo trabajo de cooperación y amistad con el Gobierno de la Isla. Opciones mantuvo una conversación con el diplomático nipón para conocer sus impresiones sobre la colaboración presente y futura entre ambas naciones. ¿Cómo […]

José Manzaneda | 

El pasado 7 de junio, el diario El País titulaba «Una abrumadora mayoría de cubanos quiere cambio político en la isla» (1). Su periódico asociado en Miami, El Nuevo Herald, encabezaba su noticia con «Mayoría de cubanos no se beneficia de reformas», sobre la foto de una calle de La Habana con un edificio en […]