Hubo un período, 1959-1961, hasta que se produce la invasión mercenaria por Playa Girón, en que, consolidándose políticamente el triunfo de la Revolución, Estados Unidos lo que perseguía era frustrar esa consolidación y para eso la política norteamericana fijaba su atención en el fortalecimiento de una contrarrevolución interna, bajo el slogan de: «si no hemos […]

Los médicos y enfermeras de Cuba son la columna vertebral de la lucha contra el cólera

Traducido para Rebelión por LB.

Reflexiones de Fidel Castro

Hago un alto, entre varios análisis importantes que ocupan mi tiempo en estos días, para referirme a dos temas que deben ser conocidos por nuestro pueblo. La ONU, instigada por Estados Unidos, creador de la pobreza y el caos en la República haitiana, había decidido enviar al territorio de Haití a sus fuerzas de ocupación, […]

Entrevista al doctor en Ciencias Económicas Hugo Pons

«Estamos haciendo un bonsái en esta pequeña isla», me contesta Hugo Pons, Doctor en Ciencias Económicas, cuando trato de explicarme la movida que está comenzando a registrarse en la economía cubana. Y la sorprendente respuesta, aferrada al símbolo, nos lleva por un laberinto coloquial. ¿Quién habla y conceptualiza? ¿El profesor titular de la Facultad de […]

Omar Pérez Salomón | 

Un cable del 25 de septiembre de 2009 emitido por la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, filtrado por el sitio Wikileaks, da cuenta de la visita del funcionario de más alto nivel en el gobierno norteamericano que haya  estado en Cuba durante décadas. Se trata de la Subsecretaria de Estado para […]

En estos días Cuba se enfrenta a un dilema de hierro: o actualiza, revisa y reconstruye su modelo económico o la revolución corre el serio riesgo de sucumbir ante la presión combinada de sus propios errores y las agresiones del bloqueo estadounidense. Los países de América Latina y el Caribe, así como la casi totalidad […]

Un libro de Hedelberto López Blanch

Reveladores documentos desclasificados por nuestro país aparecen en el libro que, bajo ese título, publicó la casa Editora Abril. En ese texto que llevaron nuestros delegados al Festival en Sudáfrica, se muestra el extraordinario aporte de la Isla a la derrota de aquel régimen. Un escrutador libro sobre la ayuda que dio nuestro país a […]

El gobierno cubano prepara una nueva forma para su sociedad. Su ideal de socialismo de 50 años se sustituye al borde de la quiebra económica. Para superar la crisis la Isla se aleja de los esfuerzos colectivos y seguridades del socialismo de futuro. Una vez más un país tropieza con las dificultades para construir el […]

Manuel Yepe | 

La victoria popular del 1º de enero de 1959, que abrió paso a la insurrección en Cuba y contagió a toda la América Latina de una rebeldía que aún tiene pleno auge, tuvo estrecha relación con el golpe de Estado por Batista el 10 de marzo de 1952. El peligro que representaba el eventual surgimiento […]

Introducción Con la caída simbólica del muro de Berlín en 1989 y la reunificación alemana en octubre de 1990, comenzó en Cuba un periodo de crisis económica que alcanzó límites jamás insospechados ni mucho menos previstos. La desintegración de la Unión Soviética en diciembre de 1991 provocó un cambio brusco en la correlación de fuerzas […]