Desde que los mercenarios excarcelados por el gobierno cubano llegaron a España, junto a numerosos familiares, han estado haciendo declaraciones públicas y enseñando actitudes que demuestran los «nobles ideales» y también la ética, de esos «defensores de los derechos humanos» y «luchadores por la libertad». Ahora, muchos españoles han llegado a comprender los verdaderos motivos […]

 El pasado 6 de octubre, mientras en La Habana se conmemoraba el aniversario 34 del atentado a un avión de Cubana en pleno vuelo y la muerte de sus 73 pasajeros y tripulantes (entre los que se hallaban los muy jóvenes integrantes del equipo nacional de esgrima), en París se presentaba una novela sobre las […]

PINAR DEL RÍO.- Unos 100.000 cubanos se han incorporado a la tierra para trabajarla y 30 000 jóvenes han ingresado a la Agricultura cuando algunos escépticos pensaban que no podría lograrse, expresó Ulises Rosales del Toro, miembro del Buró Político y vicepresidente del Consejo de Ministros. El problema más grave que enfrenta el país, dijo, […]

Sida

Con exactitud fotográfica, Raúl Regueiro recuerda el nacimiento hace 10 años en Cuba del «Proyecto de hombres que tienen sexo con otros hombres», instalado para trabajar en la prevención del sida, y cómo esa primera iniciativa cruzó las fronteras de la salud para acercarse a la inclusión social. «Aunque alguien hubiera hablado algo sobre la […]

Hace varios siglos no era raro encontrar que seres humanos, dotados de extraordinaria inteligencia,  realizaran importantes descubrimientos en diversos campos de la ciencia  o mostraran talento para diferentes artes. Hoy, es sumamente difícil que suceda. Las ciencias y las artes, como otros conocimientos del ser humano, han alcanzado tal desarrollo y complejidad que nadie, por […]

A dos años de entrar en vigor el Decreto Ley 259 sobre la entrega de áreas agrícolas ociosas en usufructo, el saldo es más positivo que negativo, aunque para algunos aspirantes resulte aún fatigosa la tramitación para explotar la tierra. JR ofrece una visión del asunto desde los campos de la más oriental provincia cubana

 El Congreso de la Asociación de Estudios sobre América Latina, LASA 2010, concluyó en Toronto, Canadá, tal como comenzó: con reflexivos debates sobre el conflicto que separa a dos países muy cercanos geográficamente, Estados Unidos y Cuba. También hubo un panel, al cierre, dedicado a tratar la política de Washington hacia sus vecinos del sur. […]

Este trabajo intenta alertar sobre las consecuencias negativas más importantes que la decisión recientemente anunciada de permitir la libre contratación de trabajo asalariado puede generar para la sociedad cubana. Se atreve también a proponer algunas medidas para aumentar las posibilidades de que las nuevas empresas no estatales contribuyan a un desarrollo de la economía cubana […]

Hace ya siete décadas se reunían en Guáimaro, el 1ro. de julio de 1940, la mayoría de los constituyentistas que habían redactado y aprobado la nueva Constitución para firmarla allí, en aquel escenario histórico donde en abril de 1869 se había aprobado la primera Constitución, que marcó el nacimiento de la República en armas con […]

EL hombre miró con voracidad «tenderil» los espejuelos en oferta. Los fue repasando cuidadosamente hasta advertir el de su preferencia. Entonces llamó al vendedor y le pidió alcanzarle los artefactos. Se los colocó con aire de quien se transfigura a la plenitud de un Narciso: ¿Y qué, cuán «americano» me veo?, interrogó a los presentes […]