Cuando el acorazado Maine enfiló por la entrada de la bahía habanera en la mañana del 25 de enero de 1898, la añeja ilusión del gobierno norteamericano de apropiarse de Cuba ya había renacido, anticipándose a la inminente derrota del colonialismo español frente a los isleños insurrectos. La impositiva presencia del buque respondía al llamadodel […]
Categoría: Cuba
El Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, comenzará a recibir en su despacho en The White House, 1600 Pennsylvania Ave, NW, Washington, DC 20500, United States, miles de tarjetas postales ilustradas con los nombres de diez Premios Nobel que han reclamado la libertad de los cinco héroes nacionales cubanos y emitidas por ciudadanos y […]
La producción de software educativo ha sido durante los últimos años una prioridad de los centros especializados en ese tipo de material. Hoy sus autores utilizan tecnología y neuronas en generar recursos para el aprendizaje capaces de incrementar el caudal de la red informática del Ministerio de Educación. «Queremos construir para los maestros cubanos una […]
La asamblea del municipio de Bolivia, la última celebrada por la UJC en la provincia de Ciego de Ávila con vistas al IX Congreso, sintió un estremecimiento, cuando un delegado ponía el dedo en la llaga. Yudel Borges Vizcaíno, de la UBPC El Mamey, contaba que cuando conversaban con los muchachos sobre el ingreso a […]
El viceministro primero de Educación Superior de Cuba, Rodolfo Alarcón, destacó las experiencias de la Isla en la universalización de la enseñanza y la trascendencia de esta práctica en el desarrollo social y económico
I. El siglo xix cubano es ininteligible si no se estudia el complejo del azúcar y la política colonial de la esclavitud. El siglo xx se entiende en la Isla si se investiga el complejo del sistema político y los discursos hacia la reforma agraria. Cuba vivió al menos cuatro modernizaciones políticas a lo largo […]
A pocas semanas del triunfo revolucionario, el 9 de febrero de 1959, por acuerdo del Consejo de Ministros se le concedió la condición de cubano por nacimiento al Comandante Ernesto Guevara de la Serna, en virtud de los servicios prestados al país y del inciso c, artículo 12 de la Ley Fundamental de la República, […]
La isla descubierta por Colón fue sometida a un letargo colonizador de casi 20 años. El cartógrafo y marino cántabro Juan de la Cosa, basándose en testimonios de ignotos marinos, la dibujó en 1500
El IRI es el Instituto Republicano Internacional creado en 1983, y es una ONG no partidaria, es decir no está afiliada al partido republicanoi. Está comprometida con «la libertad y la democracia» fortaleciendo partidos políticos, instituciones cívicas, elecciones abiertas, buen gobierno y el reino de la ley. Se financia 99.85% con dinero del Gobierno de […]
El 7 de febrero de 1962 entró en vigor la orden del presidente John F. Kennedy de iniciar el bloqueo contra Cuba, invocando la «Ley de Comercio con el Enemigo» de 1917. El 11 de septiembre del año pasado, precisamente en la fecha que recuerda el terror desde el golpe militar fascista contra el […]