Desde este lunes y hasta el próximo día 12 Cuba se convierte en la capital universitaria mundial. Entre los participantes se encuentran 215 rectores de centros de altos estudios de todo el mundo, 45 presidentes de Asociaciones de Rectores y representantes de organismos internacionales
Categoría: Cuba
En el año 2008 la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) destinaba un escuálido 0,07% del presupuesto a «políticas familiares». Poco después vino la crisis; por tanto, y casi con toda seguridad, esas cifras no habrán cambiado significativamente. En estos momentos hay en Madrid casi medio millón de personas en paro, a las que se unen […]
Cercanas las elecciones de delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, que tendrán la primera vuelta el próximo 25 de abril, valga citar una vez más, no a Martí ni a Bolívar, sino al norteamericano Abraham Lincoln, cuando definió: «Democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo». Con ese […]
Sin modificar su esencia, el anexionismo ha ido cambiando de piel desde el siglo XIX. Se manifestó en su origen de manera desembozada como agrupamiento político que avanzaba en los bordes del reformismo y ofrecía resistencia a un proyecto radical de independencia. Fue, ante todo, la expresión de un sector de la sacarocracia esclavista, movida […]
Los cooperativistas y campesinos cubanos laboran con el fin de entregar este año al Estado unos 350 millones de litros de leche, para contribuir al propósito del país de autoabastecerse lo antes posible del vital alimento. Durante una visita de trabajo a la provincia de Las Tunas, Orlando Lugo Fonte, presidente de la Asociación Nacional […]
Cuando el gobierno panameño, dirigido por Ricardo Alberto Martinelli, comunicó al gobierno cubano su decisión de cesar la actividad de la Brigada Médica Cubana en ese país, para el día 30 de abril de 2010, muchos pudieron pensar que la misma constituía un acto de incongruencia en relación con sus manifestaciones iníciales de incrementar los […]
Rodeados por los añejos mármoles del salón de reuniones de nuestra centenaria revista aguardan, entre expectantes y joviales, siete prestigiosos académicos cubanos: el historiador Eduardo Torres-Cuevas, director de la Biblioteca Nacional; Eugenio Suárez Pérez, director de la Oficina de Historia del Consejo de Estado; el Profesor de Mérito Horacio Díaz Pendás; los investigadores José Ramón […]
Más que ensalzar sus bondades nutritivas, lo mejor del garbanzo es comérselo en un suculento y bien aderezado cocido. Pero cuando se tiene por interlocutores a Reynold Fernández y a Gildardo Zaldívar -dos importantes productores del grano en el país- es difícil escurrirle el bulto a un tema que los apasiona. Ellos, además de cuñados, […]
Parodiando el chachachá de los marcianos de la antigua orquesta América, en Miami podríamos cantar que «Los Van Van llegaron ya y llegaron bailando…». Así es. Los Van Van arrollaron en esta ciudad. Se presentaron a teatro lleno y con el público bailando como trompos. Varios miles de personas estaban dentro del local divirtiéndose de […]
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular efectuada el pasado diciembre, llamó a que el tema del empleo constituya una de las prioridades de este 2010, considerando el bajo nivel de productividad existente. El asunto se […]